El precandidato presidencial Abelardo de la Espriella presentó una solicitud formal de rectificación y eliminación de información contra el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, a quien acusa de haber vulnerado sus derechos al buen nombre, la honra y la presunción de inocencia.
La petición fue radicada este 15 de octubre de 2025 ante el despacho del ministro por el abogado Germán Calderón España, apoderado de De la Espriella.
En el documento, Calderón argumenta que Montealegre incurrió en afirmaciones falsas y difamatorias al referirse a su representado como “abogado de la mafia” en al menos tres oportunidades durante un video difundido en sus redes sociales, una entrevista en la revista SEMANA y en artículos replicados en medios como La FM.
Pero la causa de esta ola de denuncias entre el precandidato, el ministro y hasta el procurador general, va mucho más atrás del último documento enviado a Montealegre por De la Espriella.
Se remonta a una queja disciplinaria presentada el 4 de octubre por el movimiento Defensores de la Patria, del cual De la Espriella es precandidato presidencial, ante la Procuraduría General de la Nación.
En dicha queja, se acusa a Montealegre de participación indebida en política luego de la entrevista en SEMANA, en la que dio declaraciones sobre algunos precandidatos a la Presidencia de su preferencia y otros con los que no se sentía afín. Días después, el 7 de octubre, la Procuraduría abrió investigación disciplinaria formal en contra del ministro.
El 14 de octubre, Montealegre publicó un video en el que anunció que denunciaría penalmente al procurador Gregorio Eljach por presunto prevaricato, y en ese contexto señaló: “Hace varios años investigó a Eljach por un acto de corrupción cometido junto con el abogado de la mafia Abelardo de la Espriella”. Dichas palabras, asegura la defensa del precandidato, no solo son falsas, sino que constituyen un ataque directo a su dignidad y reputación.
“El ministro difundió afirmaciones graves, directas e infundadas que asocian a mi cliente con la criminalidad, sin sustento probatorio alguno”, señala el documento. Según Calderón España, tales expresiones lo colocan en una situación de indefensión, pues la viralidad de las redes amplifica el daño y escapa a su control.
La solicitud pide que Montealegre se retracte públicamente y de manera inmediata, usando los mismos medios y con igual alcance de difusión. De no hacerlo, le exigió la defensa de De la Espriella que entregue las pruebas que respalden sus afirmaciones.
Como dice el derecho de petición que ahora reposa en el despacho del ministro, en caso de no cumplir las pretensiones de De la Espriella, él interpondrá acciones judiciales, penales y civiles por los delitos de injuria y calumnia agravada, además de hostigamiento.
Hasta el momento, el Ministerio de Justicia no se ha pronunciado públicamente sobre la solicitud. El choque entre ambos abogados, uno defensor del Gobierno Petro y quien además es el ministro de Justicia, y otro que ya está en la arena electoral, suma un nuevo capítulo de tensiones entre los miembros del gabinete y los aspirantes a la Presidencia.