Avanza la agenda del presidente de la República, Gustavo Petro, en Japón, donde adelanta una visita oficial, en la que ha sostenido encuentros con autoridades de ese país.

No obstante, y desde Japón, el jefe de Estado ha reaccionado a temas que se han registrado en Colombia, como la crisis de orden público que se presenta en distintas regiones del territorio nacional.

En ese sentido, por medio de un trino, el presidente Petro señaló que recibió información que apunta a que el ELN ordenó el desalojo de varias veredas en el departamento de Bolívar.

En el mensaje, el mandatario colombiano señaló que impartió directrices al Ejército, con el objetivo de recuperar los territorios afectados por la guerrilla del ELN.

Gustavo Petro. | Foto: Juan Diego Cano

“El ELN mandó desalojar las veredas de San Agustín y Santodomingo, en Arenal, Bolívar. Previo trabajo de detección de minas y trampas, ordeno al ejército copar el territorio. No puede haber terreno vedado ni para el ejército, ni para el pueblo de Colombia”, trinó Gustavo Petro.

No obstante, el jueves de esta semana, trascendió que se registraron enfrentamientos entre tropas del Ejército Nacional y la guerrilla del ELN. Los cuales, de acuerdo con las versiones de las autoridades, se registraron en Arauca.

Se reportó que en una de las operaciones que adelantaba la fuerza pública en la zona con la subestructura 28 José María Córdova, se dio de baja a tres guerrilleros.

Sumado a ello, se conoció que en ese enfrentamiento también participaron uniformados de la Armada Nacional de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Todo ocurrió en la vereda El Palmar, municipio de Puerto Rondón, departamento de Arauca.

ELN | Foto: AFP or licensors

“Durante la operación, se logró la muerte de tres sujetos pertenecientes a esta estructura, así como la incautación de un significativo arsenal y material logístico que fortalecía sus acciones terroristas”, informó en su momento el Ejército Nacional.

A renglón seguido, en un comunicado, manifestó: “En lo referente a explosivos, fueron hallados 40 balones bomba, 31 canecas con Anfo, artefactos explosivos improvisados listos para ser lanzados desde drones o activados por presión, rampas de lanzamiento, pólvora negra y granadas de mortero, material con el cual se pretendía ejecutar acciones criminales en contra de la población civil y la fuerza pública”.

Finalmente, la institución aseguró sobre los elementos incautados: “Una antena satelital con equipos de comunicación, un tractor con tráiler, víveres, cuadernos con información manuscrita y dos plantas eléctricas portátiles, elementos que evidencian la capacidad logística y tecnológica de esta organización al margen de la ley”.