La crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos tiene un nuevo capítulo. El presidente Gustavo Petro se refirió, en su cuenta de X, al posible llamado a consultas al embajador en Washington, Daniel García-Peña, señalando como un “irrespeto brutal” el plan de sanciones que se había articulado en su contra.

El jefe de Estado aseguró que, si llama al diplomático a consultas para su regreso a Bogotá, quien hace las veces de representante de Estados Unidos también tendría que regresar a su país. No obstante, el ministro del Interior, Armando Benedetti, ha dicho que no está en los planes de la Casa de Nariño expulsar al embajador.

“Si se llama a un embajador a consulta, el que hace las veces por el otro país regresa a su país mientras se recibe las informaciones pertinentes. Aquí se trata de saber por qué en la página oficial de la Casa Blanca me sacan como si fuera un preso en cárcel de los Estados Unidos. Eso es un irrespeto brutal al pueblo que me eligió y a la nación colombiana y su historia”, escribió Petro en su cuenta de X.

Daniel García-Peña, embajador de Colombia en EE. UU. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

El mandatario está molesto después de que saliera a la luz un montaje fotográfico hecho con inteligencia artificial en el que se los muestra a él y al líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, con el traje color naranja que caracteriza a los presos detenidos en las cárceles de Estados Unidos.

Esa imagen fue hecha por el equipo del senador republicano Bernie Moreno, y estuvo publicada en la página web de la Casa Blanca y en el portal del Departamento de Estado durante varias semanas junto a otras fotografías de un almuerzo diplomático que tuvo lugar el 21 de octubre. Las piezas fueron eliminadas horas después de que se desatara la nueva fisura diplomática.

“Este plan fraguado por Bernie Moreno, a cuyos hermanos realicé debates por la corrupción en el robo del Banco del Pacífico y la urbanización ilícita de la Sabana de Bogotá y el lavado de activos que se presentó allí, se venga, así, haciéndome pasar como narcotraficante”, escribió Petro en otra publicación hecha en su cuenta de X.

Como se mencionó, la fotografía que suscitó la polémica muestra a Petro y a Maduro vestidos con un traje naranja acompañado del título: “La doctrina Trump”. Seguido a esa frase, se exponen cinco puntos relacionados con “Designar a otros carteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras. Apoyar a los líderes estadounidenses del hemisferio occidental, establecer sanciones selectivas contra Petro, su familia y sus asociados; combatir las acciones criminales corruptas y antiestadounidenses e iniciar una investigación exhaustiva sobre las campañas de Petro y su financiamiento extranjero”.

El senador Moreno, quien es de origen colombiano, ha sido uno de los congresistas estadounidenses más críticos de las políticas del presidente Petro. Por lo pronto, la Cancillería no se ha pronunciado sobre este asunto.