La tensión diplomática entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el gobierno de los Estados Unidos del mandatario Donald Trump sigue activa.

Se agudizó después de que se conociera la decisión de condenar al expresidente, Álvaro Uribe Vélez, por los delitos de soborno en acción penal y fraude procesal, mientras que lo absolvió por el cargo de soborno a testigos, decisiones proferidas por una jueza penal del circuito en los juzgados de Paloquemao.

Este jueves 31 de julio, el mandatario colombiano fijó unos límites en la relación diplomática con Estados Unidos, dejando claro que no discutirá una “intervención en asuntos internos”.

El presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

“Discutamos con EE. UU. las desavenencias, los puntos de acuerdo y desacuerdo, pero jamás la intervención en nuestros asuntos internos”, posteó el presidente Petro en su cuenta personal de X.

Inclusive, esta semana el jefe de Estado colombiano, lanzó una fuerte crítica al poder judicial en Colombia por no rechazar los mensajes que salieron desde las autoridades de Estados Unidos por el fallo contra Uribe.

“¿Por qué bajarle la cabeza a un congresista que va a insultar a nuestros jueces hoy? ¿Por qué la Corte Constitucional a través de su presidente no se para y dice que este país es independiente y soberano y aquí se respetan los jueces y las juezas? ¿O es que nos volvimos de nuevo colonia?”, expresó el mandatario colombiano en un evento regional.

Gustavo Petro y Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Montaje El País: fotos de Presidencia / Semana/ Getty

Y avanzó en la intervención: “Y la Corte Suprema y todo el poder judicial. Y yo quisiera ver al presidente del Senado, que es del Congreso oriundo del Caribe, que ha sido mi amigo en algunas ocasiones, decirle a los Estados Unidos que aquí Colombia no baja la cabeza. O si no estamos invitando a nuevos conquistadores, nuevas espadas sanguinarias”.

“Estamos repitiendo los horrores y los errores de hace cinco siglos que aquí no conmemoramos. Este no es un acto de conmemoración de eso. Algunos que se sientan felices allá con su estatua de Bastidas. Bastidas fue un genocida como Gonzalo Jiménez de Quesada también”, recalcó Petro.

Marco Rubio y Álvaro Uribe. | Foto: Getty Images / SEMANA

Finalmente, uno de los mensajes que no le gustó a Petro fue el que publicó uno de los funcionarios más cercanos al presidente Donald Trump. Se trata del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Rubio publicó un trino a favor de Uribe: “El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante”.