En el marco de la ceremonia de ascensos de la Policía, la cual se llevó a cabo este jueves 13 de noviembre, el presidente de la República, Gustavo Petro, reveló que tomó otra drástica decisión de carácter militar.
De acuerdo con el mandatario colombiano, la zona en donde dio luz verde a las Fuerzas Militares se trata de Arauca, zona limítrofe con Venezuela.
Aunque el jefe de Estado no reveló más detalles, mencionó que por ser una zona cercana al vecino país, los criminales podrían huir hacia Venezuela.
“Estos ejércitos privados, hoy ha ocurrido otro bombardeo ordenado por mí, veremos las consecuencias. En el departamento de Arauca, ambos, Guaviare y Arauca, Arauca más, limítrofes con Venezuela, en un momento que está siendo demasiado difícil”, expresó el mandatario.
Además, expresó: “¿Por qué? Porque indudablemente corren fuerzas hacia allá buscando que el desastre que anuncian se convierte en un espacio magnífico para que las mafias tomen el territorio, como sucedió en Siria, Libia e Irak”.
“Espero convencer al Gobierno de los Estados Unidos de que no cometa errores y que hagamos lo que está haciendo Colombia, que es mejor, y voy a significar qué está haciendo Colombia para repetirlo, lo que pasa es que nuestros medios de comunicación no llevan ese informe allá, y menos los políticos”, recalcó el mandatario en esa declaración.
Y avanzó en el discurso en la ceremonia de ascensos de la Policía: “El contrabando es un objetivo por primera vez en la historia del país, ordené que sea destruido por la Policía Nacional”.
“Hemos fracasado tanto en este empeño en años anteriores, que ahora la Armada Nacional ha tomado el control de seguridad del puerto de Buenaventura”, recalcó Gustavo Petro.
Esta semana, por orden del presidente Petro, las Fuerzas Militares ejecutaron un primer bombardeo en Guaviare contra las señaladas disidencias de las Farc de Iván mordisco, en el que murieron 19 personas.