El presidente Gustavo Petro pidió perdón este miércoles, 19 de noviembre, por el fallecimiento de personas en medio de los combates que han adelantado las Fuerzas Militares y entregó detalles del más reciente bombardeo realizado en Guaviare.
“(...) que les pida perdón a las madres que ven morir sus hijos en combate, tanto desde el campo de los adultos, como en el campo de los menores, que peor es, porque se pierden vidas que hubieran podido ser muy beneficiosas para la sociedad colombiana”, expresó el jefe de Estado en una alocución.
A Petro se le ha reprochado por la muerte de siete menores de edad en medio de un bombardeo que realizaron las Fuerzas Militares sobre las disidencias de las Farc, en el departamento del Guaviare, y aprovechó el espacio para entregar datos de esa maniobra.
Tal como lo había anticipado SEMANA, la Fuerza Pública tuvo conocimiento con anterioridad del movimiento de guerrilleros por la selva de la Amazonía desde el 7 de noviembre: “Ya había aquí una filtración, no es que estuviéramos ajenos a ellos. Por tanto, inicia un registro de su movimiento”.
El presidente Petro manifestó que los 150 combatientes de los ilegales caminaron cerca de ocho kilómetros, ubicándose a poco menos de 285 metros de 20 soldados: “La distancia de 285 es tiro de fusil. Ya iban sobre los 20 militares. 285 metros los recorren, quizás, en cuatro o cinco horas por la selva".
De acuerdo con el relato del presidente, los soldados ya estaban informados de la cercanía de los delincuentes, y se decidió el bombardeo: “Alguien diría, ‘pues retírenlos’. Eso es la derrota de Colombia. Entonces yo tomé la decisión, que es lo más combatiente. Yo tomé la decisión, dado el riesgo de una muerte generalizada, de bombardear”.
Para Gustavo Petro, pese a los múltiples cuestionamientos, este operativo es victorioso para las Fuerzas Militares y la sociedad colombiana: “La victoria es que haya paz, pero porque nuestro deseo es que haya paz, entonces no vamos a dejar matar 20 soldados. Por lo menos, yo no voy a permitirlo”.
También cree que es un mensaje para las disidencias de las Farc, comandadas por Mordisco: “Esta derrota es estratégica para las fuerzas del señor Iván Mordisco, en el frente amazónico, porque le rompimos. Se recuperaron tres personas. Murieron 20 personas. La mayoría murieron por el bombardeo”.
El jefe de Estado indicó que no se suspenderán los bombardeos y pidió la captura de alias Iván Mordisco y las personas que lo financian.