Una particular declaración dio el presidente de la República, Gustavo Petro, en medio de un evento público. Allí realizó una confesión que llamó la atención de los asistentes.
En uno de los apartes de la declaración que dio el jefe de Estado, en una reunión en la que estuvo con la Unión Sindical Obrera (USO), Gustavo Petro dijo que había recibido una “rechifla” previa a ese encuentro con los dirigentes sindicales.
De acuerdo con lo que detalló el mandatario colombiano, el tenso momento lo vivió el martes 25 de noviembre con los familiares de militares.
“Esta vez no quiero la rechifla, ya hoy recibí una, de los familiares de militares, entonces sigo el análisis”, expresó el jefe de Estado en el auditorio.
La referencia que hizo el presidente sobre la “rechifla” fue en medio de un análisis que estaba haciendo sobre la necesidad de que avance a mayor velocidad la transición energética, para dejar de producir o depender de los hidrocarburos.
Sin embargo, la Oficina de Comunicaciones de la Casa de Nariño no entregó el material sobre ese evento del que hizo mención Petro, un encuentro que al parecer tuvo con familiares de militares.
Esa rechifla que según el jefe de Estado recibió, se dio en medio de la crisis que estalló en su Gobierno luego del informe que salió a la luz pública, el cual advierte de supuestos vínculos con las denominadas disidencias de las Farc de alias Calarcá.
Frente a esa profunda polémica por el caso de corrupción, el martes en la noche, el presidente Gustavo Petro nuevamente se pronunció a través de una nueva sesión del consejo de ministros que se llevó a cabo en la Casa de Nariño.
“Espero que sea a la Fiscalía General, que sepamos la verdad con un aval de informática forense. De acuerdo con eso, tomaré decisiones. No antes, porque la verdad es la que debe guiar mis decisiones”, dijo sobre la orden que dio de la práctica de un examen forense para determinar la veracidad de los chats.
Y en otro pronunciamiento sobre el escándalo, Petro anotó por medio de su cuenta personal de X: “La fuente del periodista es la CIA, que tiene la costumbre de tender redes para afectar a la opinión pública de acuerdo con los intereses del gobierno de su país en todo el mundo. Es una forma de exhibir poder extranjero dentro de los países”.