El director nacional de Inteligencia, Jorge Lemus, habló con SEMANA y confirmó que, tal y como están las cosas, lo más probable es que haya una “depuración” en su entidad.

Lemus —quien hizo parte de la guerrilla del M-19 y hoy es uno de los hombres más cercanos al presidente Gustavo Petro— dialogó luego de que Noticias Caracol revelara un escandaloso informe periodístico que dejó en evidencia cómo Wílmer Mejía, director de Inteligencia de la entidad, habría mantenido una estrecha relación con las disidencias de las Farc de Calarcá Córdoba y, al parecer, les habría suministrado información de inteligencia.

“Primero habrá una investigación contra él. Después decidiremos qué pasará con Wílmer Mejía. Yo, todavía, me niego a que esto haya ocurrido”, manifestó Lemus.

Calarcá Córdoba y Gustavo Petro. | Foto: NO

Al fin y al cabo, tal como se informó en la pieza periodística, los hechos ocurrieron antes de que él llegara, es decir, durante la dirección de Manuel Alberto Casanova, añadió.

“Eso, si ocurrió, fue antes de ser yo director de Inteligencia. Y debió ser mucho antes porque la detención de estas personas de las disidencias de las Farc fue en junio de 2024. Yo ni había llegado a la dirección. Por eso, hasta el momento, no encuentro la trazabilidad de lo ocurrido”, precisó.

“Los correos debieron ser antes, mucho antes”, agregó.

Wílmer Mejía asumió la dirección de Iinteligencia de la DNI el 10 de mayo de 2024 y la captura de Calarcá Córdoba, el jefe de las disidencias de las Farc, ocurrió en junio de ese mismo año, en carreteras de Antioquia, cuando se movilizaba con armas, oro y dinero, pese a pertenecer a las mesas de negociaciones de paz del Gobierno. Desde ese momento, las autoridades, tras el operativo, encontraron los supuestos nexos entre la DNI, un alto general del Ejército y el jefe subversivo.

Presidente Gustavo Petro y Jorge Lemus. | Foto: Revista Semana

Lemus le dijo a SEMANA que habló de lo ocurrido con Wílmer Mejía, lo cuestionó y él respondió: “Es un montaje”.

A juicio del director de la DNI, “la investigación me dará los resultados”.

Este lunes, 24 de noviembre, la dirección ordenó la investigación contra Wílmer Mejía por parte de la inspectora de la DNI —fue nombrada por el presidente Gustavo Petro— y por la Oficina de Control Disciplinario y Contrainteligencia.

En la mañana de hoy, Jorge Lemus se dirigirá a la Casa de Nariño y hablará directamente con el presidente Gustavo Petro sobre lo ocurrido.

SEMANA le preguntó qué medidas tomará la Dirección Nacional de Inteligencia y Lemus no dudó en responder: “Esta es una alerta, vamos a hacer contramedidas a ver qué es lo que está pasando, determinaremos si hay o no alguna filtración. Primero vamos a investigar, pero independientemente, tomaremos medidas”.

Calarcá Córdoba dijo que el Gobierno Petro no ha cumplido nada de lo acordado en la mesa de diálogos. | Foto: Esteban Vega La-Rotta

¿Qué medidas?, insistió SEMANA. “Depurar. Habría una depuración. Hay que mirar qué está pasando”.

El presidente Gustavo Petro no se ha referido al tema, al menos hasta las primeras horas de la mañana de este lunes.

En medio de los correos electrónicos revelados por Noticias Caracol se estableció el respaldo de las disidencias de las Farc a la campaña presidencial de Petro en 2022.