El candidato a la Presidencia Juan Carlos Pinzón quedó oficialmente avalado por Oxígeno, la colectividad de Ingrid Betancourt, quien le entregó personalmente las banderas para que los represente en el 2026.

“Nos convoca el grito silencioso de una nación que se siente huérfana de rumbo. Hoy, nuestra misión es rescatar a Colombia. Hoy, debemos darle un líder que logre salvarla”, aseguró Betancourt.

Entre las razones que expuso para tomar esa decisión está que Colombia necesita un representante que, en lugar de dividir, convoque. “Un líder que pueda tender puentes entre todas las fuerzas democráticas —desde los de Fajardo hasta los de Abelardo— para poner fin a la confrontación ideológica que ha fracturado al país”, dijo.

Pinzón busca llegar a la Presidencia. | Foto: Guillermo Torres Reina

Además, destacó que se trata de un personaje “recto y limpio” que ha entendido que ser decente es un acto de rebeldía. “La patria no se defiende con odio, sino con carácter. El país necesita un jefe que nos muestre el camino para que, al fin, todos los colombianos salgamos ganando”, señaló.

Betancourt destacó que Pinzón haya sido fundamental como viceministro de Defensa en medio de la ‘Operación Jaque’, con la que ella recobró la libertad luego de haber estado secuestrada por las Farc.

“Aquel que nos rescató de las garras de las Farc tiene hoy la misión de recatar a Colombia”, afirmó la excandidata presidencial.

Betancourt destacó que no tendría ‘rabo de paja’ y que no ha tenido que pedir perdón por “robarnos y engañarnos”, y eso es único en la política colombiana. “Un hombre firme, pero que escucha antes de juzgar”, destacó Betancourt.

En medio de su discurso, Pinzón cuestionó al Gobierno del presidente Gustavo Petro y habló de que habría un “pirómano” que quisiera incendiar al país.

Ingrid Betancourt llenó de elogios a Pinzón. | Foto: Guillermo Torres Reina

La llegada de Pinzón a Oxígeno se conoció en las últimas horas, pero se venía cocinando desde hace meses. En entrevista con Yesid Lancheros, director general de SEMANA, el exministro reconoció que venía hablando con Betancourt de esa posibilidad.

“He tenido una conversación importante con ella y con otros colegas de su equipo”, afirmó Pinzón a finales de septiembre.

Aunque dijo que estaba buscando ser avalado por distintas colectividades. “El país necesita apertura política y la participación de múltiples sectores. Enfrentamos una de las peores crisis y uno de los mayores caos de nuestra historia. Hay grandes dificultades en seguridad, salud, relaciones internacionales, en materia fiscal, en pensiones, en asuntos económicos. Tenemos el deber de contar con equipos y coaliciones que puedan enfrentar el reto”, afirmó.