La representante a la Cámara Carolina Arbeláez, del partido Cambio Radical, denunció que en medio del Gobierno del presidente Gustavo Petro, 3.751.020 personas han salido del país.
La congresista conoció esta información gracias a un derecho de petición que solicitó a Migración Colombia, por lo que se trata de cifras oficiales.
Entre lo que encontró se destaca que en el 2021, 751.374 personas salieron del país para residir en el exterior, mientras que en 2022, cuando llegó Petro, se fueron 1.184.870; en el 2023, 1.250.986, y en 2024, 1.315.164.
Asimismo, entre las personas que más han salido del país, se destaca que el 45 % son personas entre los 30 y 39 años, especialmente mujeres y varios de ellos profesionales, según dijo la congresista.
“Para el 2024, más de 1,3 millones de colombianos se fueron del país buscando residencia permanente en el exterior, según las cifras de Migración Colombia. Desde que inició el Gobierno del presidente Gustavo Petro, ya son 3,7 millones los que han tomado esa decisión, lo que significa un aumento del 399 % frente al 2022”, aseguró.
Según dijo Arbeláez, varios de esos colombianos se habrían ido buscando mejor calidad de vida. Eso se ve reflejado en que casi 400.000 personas se fueron del país pidiendo asilo porque en Colombia no encontraron seguridad ni oportunidades.
“Se está yendo gente valiosa, mujeres y jóvenes profesionales entre 30 y 39 años, la fuerza laboral que debería construir el futuro de nuestro país. Ellos tuvieron que salir a buscar en otros países lo que este Gobierno les negó, mientras tanto el Estado los abandona, no hay protocolos de atención para los deportados, no hay defensa diplomática, no hay protección de derechos humanos muy a pesar del discurso de Gustavo Petro”, cuestionó Arbeláez.
La congresista recalcó que Colombia sería el tercer país con más solicitudes de asilo en el mundo, por lo que criticó que esto no sería migración, sino un “éxodo por desesperanza”.
“Si Petro no es capaz de garantizar un país con oportunidades, que al menos asegure un retorno digno para quienes lo intentaron por fuera”, agregó la congresista.
Arbeláez reveló que, desde que inició el Gobierno de Petro, la migración para residencia aumentó en un 74 %, por lo que considera que las decisiones del mandatario podrían haber influido en las determinaciones que tomaron esos colombianos.
Otro tema adicional que encontró en las cifras que le compartió Migración fue con respecto a los deportados que, según la congresista, entre enero de 2024 y abril de 2025, 21.759 connacionales fueron deportados y el 82 % desde los Estados Unidos.