Migración Colombia informó que 17 menores de edad fueron rescatados en Yarumal, Antioquia, que habrían sido víctimas de trata de personas. Según dijeron, pertenecerían a la comunidad Lev Tahor, de origen judío.

El operativo para rescatar a los menores se dio gracias al trabajo conjunto con el Gaula Militar del Ejército Nacional. Según informó la entidad, los menores tenían nacionalidades estadounidense, guatemalteca y canadiense.

Las operaciones se llevaron a cabo en un hotel del municipio, en el que, según dijo Migración Colombia, se trataría de siete familias que habían ingresado al país el pasado 22 y 23 de octubre que venían de Nueva York, Estados Unidos.

La entidad informó que habría alerta de agencias homólogas contra miembros de esta “secta” por presuntos delitos contra menores en países como Guatemala y Estados Unidos.

Algunos de los delitos que se habrían cometido tienen que ver con secuestro y explotación sexual infantil; además, dijeron que estarían intentando establecer una nueva colonia en Colombia.

En el procedimiento también estuvo el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Posteriormente, las personas fueron trasladadas al Centro Facilitador de Servicios Migratorios de Medellín, donde fueron atendidas con el acompañamiento de las autoridades y de equipos interdisciplinarios en el que estuvieron profesionales en psicología, trabajo social y áreas afines, con el fin de garantizar un acompañamiento integral.

Según dijeron desde la entidad, los menores se encuentran en buen estado de salud, mientras las autoridades competentes hacen el acompañamiento y evalúan las rutas a seguir y las medidas migratorias que se tomarán.

Los menores fueron rescatados. | Foto: Migración Colombia

“La prioridad absoluta es garantizar la protección de los menores de edad. Por eso actuamos desde un enfoque preventivo, de manera coordinada con el ICBF, la Policía Judicial, el Gaula Militar y la Fiscalía, asegurando un acompañamiento integral que salvaguarde sus derechos y bienestar”, afirmó la directora de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero.

La entidad sigue trabajando de manera conjunta con el Gaula Militar, el ICBF, la Fiscalía General de la Nación y otras entidades para esclarecer la situación de los menores y verificar que no hayan sido víctimas de abuso.

Según dijo Migración Colombia, hay alertas internacionales por estos hechos. Por ahora, los menores fueron trasladados al Centro Facilitador de Servicios Migratorios de Medellín, con acompañamiento del ICBF y defensores de familia.

“Desde el inicio, el procedimiento contó con el acompañamiento del ICBF. Las personas identificadas fueron trasladadas al CFSM de Medellín, donde pernoctaron con presencia permanente de defensores de familia, el ICBF y equipos interdisciplinarios”, informó la entidad.