En medio de la agenda que el presidente de la República, Gustavo Petro, inició en China, en donde su Gobierno suscribirá un memorando para ingresar a la Ruta de la Seda, el mandatario colombiano habló sobre el asilo político que concedió al exp de Panamá, Ricardo Martinelli.

En la declaración que dio el jefe de Estado en la Muralla China, indicó que su Gobierno otorgará asilo político a “perseguidos”.

“Trump es la tormenta, pero Trump con Petro es la tormenta perfecta”.

Además, señaló de manera directa que ese tipo de asilos se conceden sin importar que “sean de derecha, no importa que sean de izquierda o que sean poetas, o que sean perseguidos”.

“Le dimos asilo político e incluso doble nacionalidad a perseguidos de Ortega, en Nicaragua, que hicieron la revolución contra Somoza; se le ha dado a la oposición venezolana que ha venido, que se ha quedado en Colombia, de derecha, de izquierda, no importa”, dijo el presidente Petro.

“Se les dio a los chilenos en el pasado, se les dio a los paraguayos en el pasado, se les dio a mexicanos, no tanto porque México ha sido respetuoso del derecho de asilo y en la Colombia del cambio, Colombia es respetuosa del derecho de asilo”, dijo.

Presidente Gustavo Petro. | Foto: Derechos del autor

Frente a los cuestionamientos que se han conocido porque Martinelli fue condenado por lavado de activos, el presidente Gustavo Petro respondió: “Pues en mi opinión, Colombia debe ser, como lo fue Panamá, un sitio de refugio, un sitio de libertad, un sitio de libre expresión”.

Expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli. | Foto: AFP / Roberto CISNEROS

“Panamá y Colombia deben asociarse y nosotros queremos atraer al pueblo panameño como alguna vez. Quizá ya no seamos una misma nación como antaño, pero bien podemos plantearnos una confederación de naciones que sea capaz de aprovechar con mucha soberanía su posición en la geografía y en la historia”, insistió el mandatario colombiano desde China.

Cabe reseñar que el exmandatario panameño llevaba cerca de 15 meses refugiado en la embajada de Nicaragua, con el fin de evitar cumplir una condena de cerca de 11 años por blanqueo de capitales en su país.

A renglón seguido, el expresidente de Panamá agradeció a Gustavo Petro por conceder su asilo político en Colombia.

“Feliz y contento porque estoy ya en Bogotá, donde recibí asilo político al ser un perseguido político”, manifestó Ricardo Martinelli.