El presidente de la República, Gustavo Petro, concluye su gira por Medio Oriente, una visita de una semana en la que también estuvo en Riad, Arabia Saudita, y luego en El Cairo, Egipto.
Este domingo, 3 de noviembre, Petro sostuvo un encuentro en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, en donde se tocaron varios temas de interés general para el país a nivel nacional e internacional.
Según reveló el propio mandatario, a través de su cuenta personal en X, durante el encuentro que sostuvo con el emir de Catar se discutió todo lo relacionado con la reconstrucción de Gaza, un tema que sigue estando en la agenda del mandatario colombiano a nivel internacional.
Sobre este tema, Petro señaló este domingo, en diálogo con Al Jazeera, que Colombia apoyará en la reconstrucción de Gaza y el primer pasó lo dará con médicos voluntarios del Hospital Militar.
“Colombia, sin duda, participará en la reconstrucción de Gaza, que jurídicamente debería ser dineros de Israel. Yo creo que debe ser un objetivo de la humanidad. No para hacer otra Gaza, de acuerdo con culturas diferentes, sino para que sea la Gaza en manos del pueblo palestino”, dijo.
El jefe de Estado colombiano afirmó que el país tiene una amplia experiencia en prótesis para menores de edad y los esfuerzos se concentrarían en eso: “Tenemos muchísima experiencia. Queremos trasladarlas sin imponer nada”.
Sin embargo, les solicitó a cuatro sobrevivientes en Gaza que “salgan al mundo y cuenten lo que vivieron. Esa narración de ustedes va a impactar en los pueblos y los va a poner al lado de la felicidad, de la verdad y de la justicia”.
Durante el encuentro con Tamim bin Hamad Al Thani también se habló de una posible mediación con los grupos criminales del Clan del Golfo y el ELN, con quienes el Gobierno nacional adelanta una serie de acercamientos.
El pasado 13 de octubre, en sus redes sociales, el presidente de Colombia anunció que iniciaba “contactos” con el Clan del Golfo, a través de “la intermediación del Gobierno de Catar”.
También invitó al ELN a reiniciar contactos. “Le respondo al señor Pablo Beltrán. Pruebe la paz de Colombia. No se necesita destruir una ciudad entera y matar 70.000 personas para hacer un intercambio humanitario”.
En el encuentro de este lunes, el presidente Petro le propuso al emir de Catar mediar para desescalar el conflicto con Donald Trump, luego de que Estados Unidos le quitara la visa y lo incluyera en la lista Clinton.
“Somos el gobierno más exitoso en la incautación de cocaína del mundo”, afirmó el mandatario colombiano en su mensaje de X, donde anunció los temas que trató durante su encuentro en Doha.
Sobre este tema, Petro también ha venido criticando la posición de Estados Unidos con los ataques en el Caribe y ha reclamado mayor unión entre los países latinoamericanos para rechazar estas operaciones.