La reforma a la salud que promueve el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, no pasa por un buen momento en la Comisión Séptima del Senado, la instancia legislativa en la que no ha logrado aprobarse desde que la iniciativa la empezó a promover la exministra Carolina Corcho.

Este martes, 14 de octubre, la reforma tendrá una nueva sesión de debate y evaluación. No obstante, hay movidas políticas que darían a entender que, difícilmente, se aprobará en tercer debate, tal como lo contempla el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Este fin de semana, los senadores, entre ellos, los independientes y de oposición, recibieron una invitación a una reunión directamente con el presidente Petro a la Casa de Nariño. El objetivo: hablar sobre la reforma a la salud.

Armando Benedetti, ministro del Interior. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: Juan Carlos Sierra

“Respetadas senadoras y senadores de la Comisión Séptima, en nombre de la directora del Dapre y secretaria general, doctora Angie Rodríguez Fajardo, los invitamos cordialmente a un espacio de diálogo con el presidente de la República, Gustavo Petro, sobre el trámite del proyecto de ley de reforma a la salud, que cursa actualmente en la Comisión Séptima”, se lee en el mensaje que les llegó a través de sus teléfonos celulares.

Angie Rodríguez, directora del Dapre. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: SEMANA

Fecha: “Martes 14 de octubre, 3:00 p. m. Casa de Nariño”. El mensaje lo envió Andrés Villazón, asesor de Congreso de la directora del Dapre, Angie Rodríguez.

Horas después, varios congresistas se bajaron del bus y empezaron a cancelar su asistencia, entre ellos, la senadora y el presidente del Partido Conservador.

Tampoco asistirían Esperanza Andrade, también conservadora; Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal; Norma Hurtado, del Partido de la U; Ana Paola Agudelo, del Partido Mira; Lorena Ríos, de Colombia Justa y Libres, y Honorio Enríquez y Alirio Barrera, del Centro Democrático.

Es decir, ocho de 14 senadores informaron que no participarían de la convocatoria adelantada por la Presidencia, un mal precedente para la reforma a la salud.

Comisión Séptima del Senado. | Foto: GUILLERMO TORRES

Ante ese escenario, Gustavo Petro desmintió haber convocado a los congresistas para hablar de su iniciativa y lanzó dardos contra los ocho senadores.

A través de X, su principal tribuna de comunicación con sus seguidores, Petro dijo: “No he citado ninguna reunión con los que sabemos que quisieron hundir la reforma pensional y ahora buscan que se sigan robando el dinero público los dueños de las EPS. ¡Mamola! Sobre estos congresistas ya quien tiene que decidir es el pueblo colombiano".

El mensaje, sin duda, distanció una vez más a la Casa de Nariño de los ocho senadores que, fácilmente, pueden derrotar nuevamente al Gobierno con su reforma a la salud.

Por eso, la presidenta del Partido Conservador, Nadia Blel, le respondió al jefe de Estado: “Respetado presidente, su trino nos revela que la cordial invitación de la directora del Dapre a la Comisión Séptima fue, por decirlo suavemente, un ‘desajuste institucional’. Sería un hito memorable que, antes de que concluya su gobierno, lográramos presenciar una decisión en que las distintas voces del Ejecutivo no se contradigan, como suele ser la norma. ¡Solo por curiosidad, para ver si tal armonía es posible alguna vez! Confío en que, con esfuerzo, algún día lo lograrán".

Y siguió: “Con gusto, presidente, le compartimos el texto de la invitación que usted nos hizo por medio de la directora del Dapre, la cual decidimos no aceptar al considerar que siendo la reforma a la salud un debate tan importante, debe hacerse en el seno de la comisión, de cara al país y no en reuniones privadas”.

¿Quién miente? ¿Petro sabía de la reunión organizada por el Dapre? ¿Dio la orden? O ¿fue una ligereza de esa oficina? Esas son algunas de las preguntas que quedan en el ambiente.