La elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional tiene con los pelos de punta a la izquierda y a los sectores independientes y de oposición al presidente Gustavo Petro, porque consideran que la Casa de Nariño se la juega políticamente con la elección de María Patricia Balanta, quien reemplazaría al togado José Fernando Reyes.

Como Balanta estaría casi empatada con el exdefensor del Pueblo Carlos Camargo, al menos, hasta el comienzo de esta semana, cualquier voto será definitivo.

María Patricia Balanta | Foto: Externos COLPRENSA ©

El exsenador y exjefe negociador del Gobierno en los diálogos de paz con las Farc, Humberto de la Calle, consideró que la elección del próximo magistrado, este miércoles, “ha desatado una guerra inaceptable y dañina”.

Afirmó que el exvicepresidente, “doctor Germán Vargas Lleras, dice que el futuro del país depende de esa elección con la cual, afirma, Gustavo Petro puede ganar la batalla final. Para eso, descalifica injustamente a algunos magistrados actuales por sus decisiones independientes. Y para el presidente, votar, según su instrucción, es frenar el fascismo”.

Carlos Camargo, María Patricia Balanta y Jaime Tobar | Foto: No

A juicio de De la Calle, “ambas posturas hacen daño porque conciben a la Corte Constitucional como un simple organismo partidista de borregos que cumplen órdenes de sus jefes políticos. La que sufre es la idea de una Corte reflexiva, que sea solo la voz de la Constitución. La Corte es pieza fundamental para Colombia, gane quien gane”.

Y es que Vargas Lleras ha dicho abiertamente que se resiste a creer que Gustavo Petro “se saldrá otra vez con la suya” y elija a otro magistrado de su resorte político que lo llevaría, eventualmente, a obtener mayorías en la Corte Constitucional, que le darían un tinte legal a sus decisiones controvertidas en el año que le queda como presidente.

“Gravísimas consecuencias que pudieran derivarse de entregar el control de esta corporación a Petro y sus aliados. Todo puede ocurrir, desde la modificación del calendario electoral hasta la vulneración de nuestro régimen democrático”, escribió el exvicepresidente en su columna del diario El Tiempo.

Humberto de la Calle | Foto: El País

“La coalición del Gobierno se ha puesto a punto y se han afinado todos los apoyos de los partidos que han garantizado hasta ahora la gobernabilidad de Petro, en especial ‘la U’, bajo la dirección del señor Álex Vega y algunos senadores liberales y conservadores que han desatendido las instrucciones de sus directorios. De los ‘verdes’ poco podemos esperar, pero el voto consciente de algunos de ellos podría hacer la diferencia. El país tendrá que tomar muy atenta nota de aquellos que en este crucial momento privilegiaron sus intereses personales, económicos y burocráticos. Me temo que a estos padres y madres de la patria nada les importa. Todo se vende y todo se compra”, sostuvo.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro se metió en la polémica elección y escribió en sus redes sociales: “La elección de la nueva magistrada o magistrado de la Corte Constitucional definirá todo el cuadro de alianzas en el Congreso de la República. No podemos ceder a quienes han apoyado el fascismo”.

Ese mensaje del presidente, con tono de franqueza, llevó a confirmar a sectores independientes y de oposición al Gobierno el interés que tiene Petro en el reemplazo del magistrado José Fernando Reyes.