En medio del encuentro este lunes entre el expresidente Álvaro Uribe y el padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, el exjefe de Estado fue vehemente en decir que no creía en esa institución, pues había sido creada por el Proceso de Paz y este no había sido refrendado por el pueblo, luego de que ganara el ‘No’ en el plebiscito del año 2016.

Sin embargo, los detalles de ese encuentro le servirán a la Comisión para la construcción de un informe, aunque los comisionados de esa institución no podrán particularizar en el expresidente, pues esa no fue la misión de la reunión que se llevó a cabo en la finca del exmandatario, ubicada en el sector de Llanogrande, en el departamento de Antioquia.

En Vicky en SEMANA, la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, dijo que le “impactó” la manera como trató la Comisión de la Verdad al expresidente Uribe, frente a la del exmandatario Juan Manuel Santos, asegurando que a este último casi ni le hicieron preguntas.

“Lo del presidente Uribe en cambio me pareció mucho más confrontacional. Me impresionó el sesgo que uno ve en esas preguntas, el sesgo que siento en la Comisión de la Verdad, y creo que ahí evidentemente ya tienen una versión de lo que le quieren contar a Colombia y que simplemente están recaudando información para darle a Colombia la versión de exculpar un poco a las FARC y de inculpar al propio Estado colombiano”, dijo la congresista.

Por lo tanto, para Valencia hubo más bien un enjuiciamiento al expresidente Uribe y, que de hecho, las palabras de la Comisión fueron fuertes y agresivas como “en un tono incriminatorio”, más allá de que ellos quisieran escuchar un relato.

La senadora insistió en que el día que Santos entregó su testimonió ante la Comisión de la Verdad vio mucha empatía de parte de esa institución y un “sentimiento de recibirlo y hacerlo sentir bien; le hicieron tres o cuatro preguntas, muy suave, ninguna pregunta difícil de contestar. En cambio, al expresidente Uribe, me parece que las preguntas fueron en otro tono y de otro calado. Me parece que había como una intención de enjuiciarlo, de confrontarlo. Me corrobora las prevenciones que yo tenía frente a esta reunión con la Comisión de la Verdad, y es que evidentemente ahí hay una versión y que lo que están tratando es de justificarla”, señaló Paloma Valencia en Vicky en SEMANA.

Por su parte, el senador Roy Barreras dijo que en las largas horas que duró la reunión entre el padre De Roux y el expresidente Uribe, lo que percibió fue una supuesta negación de la verdad por parte del exjefe de Estado.

“Y una gran indolencia frente a las víctimas que fue lo que se vio en esas largas horas de conversación en las que no hubo mayor aporte, por no decir ninguno, al esclarecimiento de la verdad, pero sí la culpabilidad achacada a los soldados de Colombia a quienes se supone, por boca del expresidente Uribe, debe indagarse la responsabilidad de los 6.402 falsos positivos”, opinó Barreras.

Frente al trato en la reunión de este lunes hacia el expresidente Uribe por parte de esa institución, Barreras indicó que sin duda fue distinto porque, según él, en el caso de los “demás expresidentes que han acudido a rendir su versión sobre la verdad del conflicto, acudieron a la Comisión de la Verdad con el respeto que merece cualquier institución legítima”.

El congresista también manifestó que hubo un exceso de humildad por parte del padre Francisco de Roux, quien, según Barreras, terminó prestándose “para una puesta en escena en una hacienda”. Para el senador, la reglas de la conversación fueron puestas por el expresidente Uribe.

“Esa conversación larguísima no fue sino la repetición de una aversión de negacionismo del conflicto, de indolencia frente a las víctimas y nada aportó sobre el conflicto y los responsables de los falsos positivos”, agregó Barreras en Vicky en SEMANA.

Para Barreras, para que exista reconciliación en el país debe haber voluntad y no el desprecio por la verdad ni las víctimas, algo que según el congresista fue lo que él vio en la reunión de este lunes entre la Comisión de la Verdad y el expresidente Uribe.