Desde muy joven, la pasión de esta italiana por conocer el mundo ha sido una constante en su vida. Gracias a ella se formó e hizo carrera en distintos países. Hasta que encontró en Colombia el lugar para echar raíces. Se graduó como administradora en la Universidad Bocconi, de Milán, y cursó una maestría en International Management con doble titulación, otorgada por la Esade Business School, de España, y la Copenhagen Business School, de Dinamarca. También estudió finanzas en la Universidad de La Habana.

Tras más de tres años en Bain & Company, llegó al país en 2014, como parte de un proyecto de la consultora Delta Partners. En sus primeros años aquí se vinculó a Mastercard, donde promovió soluciones digitales para la inclusión financiera. En 2017 decidió dar el salto al emprendimiento y fundó en Bogotá la compañía MO Credit Management Platform.

Su meta era ambiciosa: apoyar a las entidades financieras con tecnología que les permitiera ofrecer productos de crédito a poblaciones tradicionalmente excluidas del sistema. “Hay millones de personas que pueden y quieren pagar, pero que nunca han tenido la oportunidad”, lamenta. Desde entonces, ha consolidado su operación en Colombia, México, Perú, República Dominicana, Jamaica y Guatemala.

Uno de los proyectos que más la han marcado fue el diseño de soluciones de financiamiento para más de 100.000 mujeres cabezas de hogar en Colombia y México. “Muchas pensaban que era normal devolver 150.000 pesos en una semana por un préstamo de 100.000. Ahí te das cuenta de la urgencia de enseñar”. Otra de las innovaciones que ha vendido a empresas del sector es el microcrédito para servicios básicos, como el gas, desde 5.000 pesos. “No se trata de que la gente no quiera pagar. Es un problema de liquidez y no de voluntad”, argumenta.

Hace parte de la junta directiva de Colombia Fintech. Desde esa posición promueve el fortalecimiento de las empresas emergentes del sector. Además, es mentora de emprendedores, muchos de ellos padres o madres que dudan a la hora de combinar familia y liderazgo. Los inversionistas detrás de su emprendimiento son europeos, y uno de sus sueños es lograr que un fondo colombiano o latinoamericano también apueste por su visión.

Radicada en Bogotá, madre de dos hijos y amante del kitesurf, confía en el potencial de este lado del mundo. “La vida me trajo a Colombia por algo. Es un país maravilloso, con una calidad humana que me hizo sentir bienvenida desde el primer día, y por eso estoy profundamente agradecida”.

Nombre de la empresa: MO Credit Management Platform | Fundada en 2016 en Bogotá | Sector: Fintech