El cometa o posible objeto extraterrestre 3I/ATLAS se ha convertido en el centro de atención de la comunidad científica y del público, mientras algunos consideran que se trata de un cometa común, otros astrofísicos insisten en que ciertas anomalías podrían indicar algo mucho más complejo y hasta fuera de lo convencional y esta diferencia de opiniones ha generado un fuerte enfrentamiento entre especialistas de renombre.
Loeb y la polémica con los divulgadores científicos
Avi Loeb, reconocido por su trabajo sobre 3I/ATLAS, cuestionó públicamente a Chris Lintott y Brian Cox, pues según Loeb, Lintott lo presionó para eliminar de su investigación una línea que mencionaba la posibilidad de un origen tecnológico del objeto.
Por otro lado, Loeb calificó a Cox y Lintott como “influencers o comentaristas” más que como científicos activos, recordando que él ha publicado 11 artículos sobre 3I/ATLAS, mientras que ellos no han producido investigaciones recientes sobre el tema.
Loeb incluso comparó la situación con el deporte, señalando que los comentaristas observan y opinan desde la banda, pero los verdaderos jugadores son quienes marcan la diferencia en el campo, es decir, quienes generan datos y descubrimientos.
“Brian Cox no escribió ni un solo artículo científico sobre 3I/ATLAS”
En su investigación más reciente, Loeb analizó la aceleración inusual de 3I/ATLAS durante su perihelio y no dudó en responder a las declaraciones de Brian Cox, quien sostiene que el objeto es un cometa natural.
“Expliqué que Brian Cox no escribió ni un solo artículo científico sobre 3I/ATLAS. Actúa más como divulgador científico que como investigador dedicado a la ciencia relacionada con 3I/ATLAS”, señaló Loeb.
Loeb enfatizó que la verdad científica no se decide por popularidad, sino por el análisis detallado de los datos, además lanzó un fuerte mensaje a Cox:
“En lugar de hacer afirmaciones generales, se debería exigir a Brian que explique las 9 anomalías asociadas a 3I/ATLAS”.
Según él, el objeto presenta nueve anomalías, incluyendo un aumento de brillo inédito y un color más azul que el Sol, que hacen que su naturaleza siga siendo un misterio.
El choque entre divulgadores y científicos activos muestra cómo 3I/ATLAS ha trascendido los laboratorios y se ha convertido en un fenómeno que cuestiona lo que sabemos sobre objetos interestelares, alimentando el debate entre lo que se presume y lo que realmente puede estar ocurriendo en el espacio.