Los celulares con un sistema operativo Android se caracterizan por los tres botones de navegación, los cuales están ubicados en la parte inferior de la pantalla y cumplen con funciones específicas.
Para acceder a ellas, los usuarios deben oprimir de forma prolongada el botón que deseen. Sin embargo, existen otro tipo de interacciones, como los toques dobles, pero en la mayoría de casos será necesario que se tengan aplicaciones abiertas.
Por ejemplo, presionar el botón circular se activará de forma automática el Asistente de Google o Google Assistant. Esta herramienta tiene como objetivo cumplir con cualquier orden que se le pida, es decir, que las personas le podrán solicitar el ingreso a todas las aplicaciones del dispositivo móvil, así como llamar a cualquier contacto o buscar cualquier tipo de información.
También existe otro método y es a través de los gestos, la cual está siendo utilizada con más frecuencia por los usuarios con el propósito de ganar más espacio en la pantalla.
A pesar de que el acceso a esta función puede ser diferente en los dispositivos móviles, esto debido al modelo de fabricación, así como de la última versión instalada de Android, los usuarios pueden llevar a cabo los siguientes pasos para activarla:
- Ingresar a los ‘Ajustes’.
- Presionar sobre el apartado ‘Pantalla’.
- Acto seguido, seleccionar en ‘Barra de navegación’.
- Luego oprimir en ‘Gestos’.
Al seleccionar esta opción, el teléfono eliminará los botones establecidos, razón por la cual los usuarios podrán desplazarse entre las diferentes aplicaciones y la pantalla de inicio a través de deslizamientos, es decir, hacia arriba, abajo, izquierda y derecha.
Por ejemplo, al deslizar un dedo hacia arriba partiendo desde de la barra horizontal, se logrará acceder a la lista de aplicaciones activas. Además, se podrá ver en ventanas minimizadas y oprimir sobre una de ellas para realizar las respectivas actividades.
Asimismo, al deslizar hacia abajo, los usuarios podrán hacer búsquedas en el móvil, mientras que deslizar hacia la izquierda o derecha, será lo mismo que presionar los botones de ‘inicio’ y ‘atrás’ para regresar a la pantalla principal del celular o retornar a la pantalla previa de cualquier otra app que se encuentre activa en ese momento.
Las carpetas de los celulares Android que no se deben borrar jamás
Android es el sistema operativo desarrollado por Google, en el cual se puede descargar aplicaciones o acceder a los ajustes básicos del dispositivo móvil.
Este sistema operativo de código abierto también permite modificar el software referido al antojo del usuario, razón por la cual permite eliminar aplicaciones, documentos o diferentes archivos multimedia, como, por ejemplo, fotos, videos, grabaciones.
Además, se pueden borrar determinadas carpetas por medio del administrador de archivos, ya que algunas están solamente para ocupar espacio en la memoria de almacenamiento. No obstante, existen otras esenciales para el buen funcionamiento del teléfono y son las siguientes:
Data
En esta carpeta se guardan todos los datos que se vienen almacenando en el dispositivo durante todo su tiempo de uso, es decir, que si se elimina, no se podrá recuperar esa información, en donde destaca los correos electrónicos, contactos, Wifi, entre muchos otros.
System
La carpeta se caracteriza por almacenar la información del sistema operativo y las demás aplicaciones instaladas. Si se llega a eliminar automáticamente se iniciará el modo de recuperación.
SDcard
Es importante mencionar que esta carpeta no tiene nada que ver con la tarjeta MicroSD. Ahora bien, si se elimina se borran todas las aplicaciones almacenadas en la memoria interna, así como las fotos, videos o documentos comprimidos.
Recovery
En esta carpeta se guardan los datos necesarios para iniciar el ‘Modo de recuperación’, en donde se logra realizar acciones básicas a bajo nivel como borrados tipo “wipe”. No obstante, en caso de ser eliminada, se puede reemplazar con programas avanzados, entre ellos ‘TWRP’.