Los detalles del proceso de paz que adelanta el Gobierno con las FARC pueden estar a un clic de distancia en su celular. El Ministerio TIC presentó la iniciativa 'APPorta a la Paz', en la que jóvenes emprendedores digitales de diez regiones del país desarrollaron aplicaciones relacionadas con la construcción de la paz gracias a herramientas móviles web y mensajes de texto. 1. Oferta Institucional: Aplicación móvil que ofrece de manera fácil y unificada información de programas, puntos de atención y consulta de las 47 entidades que conforman el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
Descárguela en el Play Store de Google. 2. Vitimalz: Es un entretenido juego de conocimiento para móviles que ayuda a comprender la Ley de Víctimas (1448 de 2011), creada para proteger, asistir, atender y reparar integralmente a las víctimas del conflicto en el país.
Descárguela en el Play Store de Google. 3. InmoVic: Es una app móvil que ayuda a ciudadanos y funcionarios que brindan orientación a las víctimas, a conocerlas ofertas de información sobre los bienes disponibles para arrendamiento o compra por parte del Fondo para la Reparación de las Víctimas.
Descárguela en el Play Store de Google Vía mensaje de texto: 4. La Unidad Informa y Escucha: Esta aplicación SMS permite a la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas medir, a través de encuestas de mensajes de texto, el impacto de los programas, proyectos o atención a las víctimas de una manera más directa y fácil. 5. Pázala Voz Esta aplicación que estará disponible el próximo año en las tiendas de aplicaciones, informa en detalle los acuerdos que han alcanzado el Gobierno Nacional y las FARC en La Habana, en el marco del proceso de paz. Además, brindará completa documentación sobre los alcances de los acuerdos y las implicaciones para el país.