La Nasa abrió una iniciativa global para que cualquier persona pueda sumar su nombre a una tarjeta de memoria que viajará alrededor de una cápsula del tiempo en la próxima misión Artemis II, prevista para despegar en 2026.

Es una invitación sencilla, gratuita y pensada para que ciudadanos de todos los países participen de un proyecto que marca el regreso de los vuelos tripulados al vecindario lunar.

Una “tarjeta de embarque” rumbo al espacio

“La Luna es una cápsula del tiempo de 4.500 millones de años de antigüedad, inmaculadamente conservada por el frío vacío del espacio”, señala la Nasa.

La agencia espacial estadounidense confirmó que los nombres enviados se guardarán en una memoria USB instalada dentro de la cápsula Orión, el vehículo que llevará a la tripulación en un recorrido de aproximadamente diez días alrededor del satélite natural.

La nave Orión llevará una cápsula digital con miles de registros ciudadanos rumbo al espacio. | Foto: NASA / Cory Huston

La convocatoria se dirige a cualquiera que desee formar parte simbólica del viaje, sumándose a los cuatro astronautas que ya tienen asignados sus puestos: Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y Jeremy Hansen.

Para registrarse:

  • Debe ingresar a la página oficial del programa Artemis y completar un formulario breve.
  • El sistema genera una tarjeta digital personalizada, similar a un pase de abordaje, que incluye un código PIN que deberá conservarse.
  • La Nasa enfatiza que este número no puede recuperarse después, por lo que los participantes deben guardarlo si quieren consultar su registro en el futuro.

La invitación fue presentada por la propia agencia con un mensaje directo:

“¿Quieres ser parte de la primera misión tripulada a la Luna en más de 50 años? Registra tu nombre a viajar con @NASAArtemis II. Inscríbete para que tu nombre o los de tus seres queridos vayan en una tarjeta de memoria a bordo de la nave espacial Orion“, compartió la Nasa en X.

La Luna como archivo natural del sistema solar

Además del gesto simbólico, la Nasa recuerda que Artemis II es un paso clave en su plan de exploración. El objetivo es avanzar en investigaciones científicas, impulsar futuros desarrollos tecnológicos y allanar el camino hacia expediciones humanas más lejanas, entre ellas las dirigidas a Marte.

La misión impulsará nuevos estudios científicos y tecnologías para llevar la exploración humana más lejos. | Foto: Nicolas Economou/NurPhoto

Especial interés despierta la región del Polo Sur lunar, donde se encuentran algunas de las formaciones más antiguas que se conocen y los bordes de la enorme cuenca Aitken, uno de los cráteres de impacto más grandes del sistema solar. Esa zona será clave para futuras investigaciones humanas y robóticas que buscarán reconstruir cómo evolucionaron la Tierra y los planetas vecinos.