En un mundo donde la tecnología domina la mayoría de los procesos humanos, vale la pena recordar algunas de las lecciones de los líderes más influyentes del sector, como Steve Jobs, cofundador de Apple, quien revolucionó la industria de los dispositivos móviles y otros ámbitos tecnológicos.
A lo largo de su trayectoria profesional, el magnate dejó enseñanzas que hoy siguen vigentes, especialmente en un entorno donde la competencia es cada vez mayor y se vuelve fundamental identificar las habilidades, competencias y aptitudes que permiten destacar.
Su visión quedó plasmada en la campaña Think Different (Piensa Diferente), narrada por el mismo Jobs en 1997, en la que afirmó que la clave del éxito radica en “hacer cosas diferentes”. En diversas charlas y conferencias, el líder tecnológico reiteró que la capacidad de pensar y actuar de manera distinta puede marcar la diferencia tanto en el ámbito personal como profesional, tal como recuerda el portal CNBC.
Aunque para muchos esta idea puede parecer evidente, lo cierto es que no siempre lo es. En su famoso anuncio, Jobs mencionaba que quienes intentan romper con lo convencional a menudo son vistos como “locos” o “rebeldes”. Sin embargo, esa rebeldía es, en realidad, una fuente invaluable de innovación.
El punto, entonces, consiste en buscar experiencias distintas y no dejarse atrapar por la rutina. Sin embargo, muchas personas no saben cómo lograrlo. Como señalaba Steve Jobs en una de las reflexiones citadas por el medio: “No puedes tener las mismas experiencias que todos los demás; de lo contrario, harás las mismas conexiones”.
En ese sentido, una persona puede volverse más inteligente y creativa cuando se permite establecer nuevas conexiones a partir de experiencias diversas, lo que puede conducirla a vivir momentos más enriquecedores. Aunque suene sencillo, en la práctica es común que muchos terminen atrapados en la monotonía del día a día.