Los delincuentes han encontrado en los dispositivos tecnológicos herramientas perfectas para cometer una amplia gama de actos delictivos. Los ataques informáticos son una creciente preocupación para los usuarios, ya que los ciberdelincuentes constantemente desarrollan nuevas estrategias para engañar fácilmente.

Se trata del router wifi, el cual permite que diversos dispositivos como celulares, computadoras o televisores estén conectados a una red de internet inalámbrica para acceder a distintos servicios en la web. Sus beneficios son innumerables, lo que ha llevado a su presencia en la mayoría de los hogares, facilitando así la realización de múltiples tareas diarias.

La irrupción del servicio de Internet por parte del proveedor puede afectar la conectividad. | Foto: Gettyimages

Sin embargo, es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones al navegar por internet para evitar que personas no autorizadas hagan uso de la red sin permiso, dado que esto representa un peligro al aumentar la probabilidad de ser víctima de un ataque cibernético.

Ajustes que debe hacer para proteger el router wifi

Cambiar la contraseña del router: Según el portal de tecnología Xataka, uno de los ajustes pasados por alto es modificar la contraseña de acceso por defecto, utilizada para acceder a la página de configuración del dispositivo, no debe confundirse con la clave de la red wifi. Es importante hacerlo con frecuencia, ya que la contraseña por defecto puede ser fácilmente adivinada. Se deben seguir los consejos de los expertos para establecer una contraseña única y segura.

Crear una red para invitados: Los expertos recomiendan crear una red secundaria para invitados para proteger el router de posibles ataques cibernéticos, evitando que las personas se conecten a la red principal.

Cómo mejorar la señal wifi en el hogar | Foto: Juanma Domínguez

Modificar el nombre de la red wifi: En la mayoría de los casos, las redes disponibles muestran el nombre de la compañía proveedora del servicio, lo cual puede comprometer la seguridad del usuario. Por lo tanto, es fundamental ajustar con regularidad el nombre de la red, eligiendo uno que no contenga información relacionada con el proveedor o datos personales.