Vivir conectado a internet se ha convertido en una necesidad esencial en un mundo donde casi todo depende de lo digital. Para muchos, el trabajo, el estudio y las actividades personales giran en torno a esta herramienta, por lo que contar con una buena conexión es clave para el día a día.

Enviar mensajes, navegar por redes sociales, buscar información, trabajar en línea o asistir a reuniones virtuales son tareas básicas que requieren de una conexión estable para ejecutarse correctamente y sin obstaculizar la productividad de los usuarios.

Sin embargo, en más de una ocasión puede suceder que, al salir de casa, el teléfono se quede sin datos móviles o que no haya una red wifi disponible cerca. Esta situación suele generar preocupación y frustración al quedar desconectado del entorno digital.

En un mundo cada vez más conectado, depender únicamente de un plan de datos o de la red wifi doméstica puede resultar insuficiente. | Foto: Montaje: Semana, con fotos de Getty Images

Uno de los métodos más sencillos para obtener conexión en estos casos es utilizar un punto de acceso wifi proporcionado por otro celular. Según explica Xataka, es posible recurrir a los datos móviles de un amigo o persona de confianza que esté cerca, siempre y cuando cuente con un buen plan o capacidad de navegación para compartir internet sin inconvenientes.

Para habilitar esta función, la persona que compartirá la conexión debe seguir estos pasos:

  • Ingresar a la sección de ‘Ajustes’ del móvil.
  • Buscar la opción de ‘Conexiones’ y luego ‘Zona wifi’. En algunos modelos puede aparecer como ‘Compartir internet’.
  • Seleccionar la opción y activar la función para que el otro dispositivo pueda conectarse.

Una vez habilitado el punto de acceso, el usuario que recibirá la conexión solo debe activar el wifi en su teléfono, buscar el nombre del dispositivo que comparte internet e ingresar la contraseña correspondiente.

De esta forma, un smartphone con datos móviles puede funcionar como un pequeño enrutador. Al activar el punto de acceso, el dispositivo crea su propia red wifi con un nombre y una contraseña personalizables. Este procedimiento funciona tanto en teléfonos Android como en iPhone, aunque los nombres de las opciones pueden variar ligeramente según la marca y el sistema operativo.

Cómo conectarse al punto de acceso wifi de otro celular. | Foto: Composición de SEMANA con imágenes de Getty

Este método no requiere aplicaciones adicionales, configuraciones complejas ni permisos especiales, pues está integrado de manera nativa en todos los teléfonos modernos.

No obstante, aunque el proceso es sencillo, hay factores que pueden influir en la calidad de la conexión. La distancia entre ambos dispositivos es crucial: lo ideal es mantenerlos a pocos metros para evitar interferencias. Además, es fundamental que el teléfono que comparte internet tenga buena cobertura móvil; de lo contrario, la navegación podría volverse lenta o inestable.