La plataforma X propiedad de Elon Musk, ha llevado a cabo una amplia limpieza digital que eliminó 1,7 millones de cuentas que la entidad considera como spam.

Esta medida fue anunciada por la directora de producto Nikita Bier, en una lucha por frenar el exceso de las publicaciones que son spam, las cuales se identifican como repetitivas, que contienen promociones engañosas como también mensajes que saturan las conversaciones en la red social.

“Esta semana eliminamos 1,7 millones de bots que realizaban spam en respuestas”, comentó Bier el 12 de octubre, algo que comenzando noviembre ha empezado a reflejarse en las cuentas de X.

Según Bier en el mismo post, los usuarios deberían notar una mejora en la calidad de las interacciones durante los próximos días.

“Deberías empezar a notar mejoras en los próximos días. Nos centraremos en el spam en mensajes directos”, comentó Bier.

Además, la compañía adelantó que el siguiente paso será combatir el envío masivo de mensajes directos automatizados, un problema que también afecta la experiencia dentro de la plataforma.

Aunque la iniciativa ha sido bien recibida por quienes valoran un espacio más limpio y real, también hay otros que han expresado inquietud por el alcance del filtro, pues la eliminación masiva ha impactado incluso en cuentas verificadas y perfiles oficiales.

Perfiles oficiales y políticos entre los posibles afectados

La red social atraviesa un reacomodo interno tras la eliminación silenciosa de millones de cuentas automatizadas. | Foto: 2025 Cheng Xin

El ajuste responde a un intento de la compañía por reducir las interacciones falsas y garantizar que la participación provenga de usuarios reales, sin embargo, el impacto de esta “limpieza” ha generado debate sobre si algunos perfiles legítimos pudieron verse involucrados en la eliminación por error o por haber interactuado con cuentas automatizadas.

Cómo define X cuál cuenta es spam

De acuerdo con las normas de la red social, cualquier acción que manipule artificialmente el alcance de un contenido se considera una infracción, dentro de las cuales se encuentran:

Publicar de manera masiva mensajes repetidos, usar hashtags populares para desviar la atención o realizar seguimientos indiscriminados con fines de visibilidad, al igual que mensajes que promuevan contenidos irrelevantes o las que simulan ser usuarios reales mediante automatización.

X busca devolver la autenticidad a las conversaciones digitales eliminando perfiles que distorsionaban el debate. | Foto: 123RF

Subir la misma publicación varias veces, utilizar los hashtags sin sentido, responder publicaciones con enlaces que no tienen nada que ver con lo que se menciona.

Además no se toleran prácticas como la compra o venta de cuentas, el intercambio de seguidores o el uso de herramientas automáticas para inflar métricas como ‘me gusta’, retweets o comentarios.

Algo que se suele cometer, principalmente en las páginas de los populares ‘sígueme y te sigo’ también esta prohibido: “Participar en “follow churn” (seguir y luego dejar de seguir a un gran número de cuentas en un esfuerzo por aumentar el propio número de seguidores)”

X continua con el proceso de depuración, sin embargo, la lucha de la red social también alcanzará a los mensajes directos.