Selvas, montañas, ríos y una infinidad de sabores, todo en un solo destino: Putumayo, un departamento de tierra fértil, diversa y culturalmente rica, que se divide en tres regiones: Alto, Medio y Bajo Putumayo, obteniendo como resultado una serie de diversos paisajes y manifestaciones culturales.
Los encantos de este departamento colombiano se hacen aún más evidentes en lugares como el municipio de Puerto Asís, un pueblo donde la historia y la naturaleza se entrelazan. Ubicado en la margen izquierda del río Putumayo, a pocos kilómetros de la desembocadura del río Guamués y a unos 90 kilómetros al sur de Mocoa, esta población se convierte en un punto estratégico para descubrir la riqueza cultural y ambiental de la región.
Puerto Asís es considerado un destino atractivo, especialmente, para los amantes de la naturaleza y la cultura, gracias a la cantidad de paisajes selváticos y ríos majestuosos que lo rodean y que dan cuenta de su rica biodiversidad y las tradiciones de las comunidades locales.
Todo esto le brinda la oportunidad de ofrecer experiencias auténticas a los viajeros en el corazón de Colombia. En este municipio se encuentran varias áreas naturales protegidas, brindando a los turistas la posibilidad participar en recorridos con los que es posible conocer la vida en la Amazonía.
Sus paisajes únicos también invitan a explorar su historia y profunda herencia cultural de una manera distinta, caminando entre la selva y compartiendo con las comunidades indígenas que son parte fundamental de su identidad.
En Puerto Asís, además de hacer caminatas en escenarios mágicos, se pueden realizar otras actividades como avistamiento de fauna y flora.
Cuál es la mejor época para visitar Puerto Asís y qué lugares conocer
De acuerdo con el portal oficial de turismo Colombia Travel, cualquier época es perfecta para visitar este pueblo, ya que cuenta con un clima cálido y húmedo durante todo el año, lo que favorece la exuberante vegetación que conforma la región.
Sin embargo, los meses de diciembre a febrero y de junio a agosto son los más recomendados debido a que lluvias disminuyen y es posible realizar más actividades al aire libre.
Entre sus principales sitios de interés para conocer, según destaca la Alcaldía Municipal en su página web, se encuentra Playa Rica, situada a tan solo 20 minutos de Puerto Asís, accesible por el río Putumayo.
Se trata de una vereda donde la biodiversidad, la hospitalidad de su gente y el compromiso por la conservación del territorio son los protagonistas. Allí es posible caminar por senderos que invitan a conectarse con la naturaleza, encontrar serenidad y tomar excelentes fotografías del territorio.
También está el Centro Ecoturístico Kofan, localizado en el kilómetro 7 de la vía Puerto Asís –Villagarzón, que ofrece opciones de alojamiento en acogedoras cabañas, ideales para grupos y familias. En este espacio es posible hacer caminatas y avistamiento de aves.
No obstante, esto es solo una pequeña parte de lo que ofrece Puerto Asís en cada uno de sus rincones, posicionándose como un destino imperdible en el departamento de Putumayo.