El departamento de Cundinamarca es uno de los destinos más atractivos de Colombia. Su ubicación en el centro del país, su cercanía a Bogotá y la mezcla de paisajes montañosos y atractivos naturales lo convierten en un lugar ideal para viajeros de todo tipo.
Uno de sus 116 municipios es Tausa, ubicado en la provincia de Ubaté y aproximadamente a 75 kilómetros al norte de Bogotá, lo que representa alrededor de dos horas de viaje en automóvil.
Esta población es conocida por su clima frío y sus paisajes montañosos, ideales para la agricultura y el ecoturismo, según señala la Gobernación de Cundinamarca en su sitio web.
“Situado en la cordillera Oriental, Tausa tiene una altitud de aproximadamente 2.900 metros sobre el nivel del mar. El municipio está rodeado de montañas y cuenta con varios cuerpos de agua, como ríos y lagunas, que enriquecen su paisaje natural”, agrega la entidad.
Su temperatura oscila entre los 7 y 12 grados y cuenta con un área total de 203 Km2. “Limita por el norte con San Cayetano, Carmen de Carupa y Sutatausa; por el sur con Nemocón y Cogua; por el oriente con Sutatausa, Cucunubá, Suesca; y por el accidente con Pacho. Se divide en Sector Urbano constituido por dos centros poblados Centro Tausa y Tausa Viejo o Roma y el sector rural conformado por 15 veredas, mas 3 sectores veredales (alto de Tausa, Pantano redondo, Boquerón)“, señala la Diócesis de Zipaquirá, a la que está adscrita la parroquia del municipio.
“Tributo”
La historia de Tausa se remonta a la época prehispánica, cuando el territorio era habitado por los indígenas muiscas. Su nombre, en lengua chibcha, quiere decir tributo, según el diccionario del escritor Joaquín Acosta Ortegón.
En materia económica, la principal actividad es la agricultura, destacándose el cultivo de papa, maíz y hortalizas. La ganadería y la producción de lácteos también son actividades económicas importantes.
Sitios de interés
Entre sus principales atractivos está el embalse del Neusa, que comparte con los municipios vecinos de Cogua y Zipaquirá. Este cuerpo de agua entorno ideal para actividades al aire libre.
La Iglesia de Santa María Magdalena es otro lugar destacado, el cual se ha convertido en símbolo del municipio.
Un sitio adicional y destacado es el humedal Laguna Verde, ubicado a 50 minutos de la cabecera municipal y a una altura de 3650 m.s.n.m., Hace parte del ecosistema de páramo de Guargua-Guerrero.