Las Lagunas de Siecha son uno de los atractivos del Parque Nacional Natural Chingaza y también es uno de los secretos mejor guardados que están cerca de Bogotá, capital del país, Desde el portal Travelgrafía, expertos en turismo y viajes, elaboraron una guía donde explicaron como llegar a este destino, cuánto dura la caminata y tips para tener una experiencia inolvidable.
Cómo ya se mencionó, estas lagunas quedan dentro del Parque Nacional Natural Chingaza, en zona rural del municipio de Guasca, Cundinamarca, a unos 60 km de la capital de Colombia. “Es uno de los destinos más impresionantes de Colombia, donde podrás explorar, con todo el respeto que merece, el ecosistema de páramo”.
Para visitar poder llegar a este destino lo primero que los turistas deben saber es que este parque cuenta con diversos accesos, y se debe agendar la visita con Parques Nacionales con anticipación. Además, se debe contar con el acompañamiento de un guía local autorizado y un seguro de asistencia médica.
La forma más sencilla para llegar a esta laguna, según el portal, es contratando el tour oficial, ya que no hay transporte público hasta las entradas del parque. Si se encuentra en Bogotá, deberá coger La Calera, continuar hasta Guascas, y tomar el desvío hacia el sector Siecha. Este trayecto dura unas 2 horas.
Recomendaciones
El portal especializado el turismo realizó ciertas recomendaciones para tener una experiencia inolvidable en esta laguna.
“Ten en cuenta que se trata de una caminata de exigencia media, apta para personas con buen estado físico y sin movilidad reducida. Asegúrate de llevar suficiente agua, ropa adecuada para el clima frío y cambiante del páramo, y botas de trekking", explicaron.
Se debe respetar la flora y fauna del lugar, por lo que se recomienda llevarse toda la basura que genera y seguir las reglas del parque: entre las que destacan la prohibición de bañarse en las lagunas, salirse del sendero, hacer fogatas o ingresar mascotas. “Este es un lugar sagrado y frágil, ideal para conectar con la madre tierra en silencio y con respeto”.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que para poder ingresar a las Lagunas de Siecha es obligatorio reservar el ingreso con antelación. Cada sendero tiene una capacidad diaria limitada para proteger el sistema, por ende, es importante que haga la reservación para no quedarse sin cupo.