Una experiencia que está teniendo mayor auge en los últimos años es viajar a La Guajira para visitar una ranchería y sumergirse en la cultura wayúu.
De acuerdo con Colombia Travel, portal especializado en turismo y viajes, durante esta visita los turistas serán recibidos por una comunidad que compartirá su sabiduría ancestral.
“De esta manera, serán los propios wayúu los que te hablen de su cultura. Te dirán, por ejemplo, que su modelo de familia es matriarcal, pues los hijos heredan la casta de la madre, y te explicarán cómo se lleva a cabo el “Sutapaulu”, un ritual de pubertad en el que las niñas son encerradas de seis meses a un año y en donde aprenden técnicas de tejido, así como el valor de la mujer dentro de la comunidad", detallaron desde el portal.
Consejos para tener una experiencia inolvidable
Desde el portal hicieron una lista de recomendaciones para tener una experiencia inolvidable en su visita a esta región del país.
- Cómo llegar: Lo primero que debe hacer en llegar a Riohacha en avión, ya sea desde Bogotá o Medellín. Una vez en Riohacha, puede tomar tour organizados que lo llevarán directo a las rancherías.
- Mejor época para visitar: La Guajira es árida y sus temperaturas suelen oscilar entre 28° y 35° C, por lo tanto, puede visitar una ranchería wayúu en cualquier época del año.
- Qué llevar: Debido a las altas temperaturas se recomienda llevar protector solar, gafas de sol, ropa ligera y un sombrero. También se debe llevar agua potable.
- Respeto a las costumbres locales: Los wayúu cuentan con una rica tradición y es importante respetar sus tradiciones y espacio. Por ejemplo, si desea tomar foros se recomienda preguntar primero.
Colombia Travel aseguró que al visitar una ranchería no solo se conoce la cultura ancestral, también es una forma de conectar con la esencia de un pueblo que ha sobrevivido con sus tradiciones.
“Visitar una ranchería wayúu no es solo una oportunidad de conocer una cultura ancestral, es una forma de conectarte con la esencia de un pueblo que ha sobrevivido por siglos en armonía con sus tradiciones. Explora sus tradiciones, saborea su gastronomía y llévate a casa una pieza de artesanía como testimonio de tu viaje", finalizó.