Como parte de su agenda navideña, la Catedral de Sal de Zipaquirá se convertirá en un punto de encuentro imperdible en diciembre para los amantes de las carreras deportivas con el Running Cross Country de Colores, acto inaugural del Catedral Fest.

Esta celebración busca rendir homenaje, de una forma auténtica y vibrante, a los 30 años de la Primera Maravilla de Colombia, cuya historia se remonta a tiempos precolombinos, cuando los indígenas muiscas comenzaron a explotar la mina de sal, recurso que les permitió prosperar y consolidarse como una de las civilizaciones prehispánicas más destacadas de su época.

Fecha y lo que debe saber para participar

La cita está programada para el próximo 14 de diciembre y se prevé que el evento deportivo reunirá a cerca de 3.000 personas para recorrer dos distancias:

  • 3k, para niños desde los 8 años acompañados por un adulto responsable.
  • 5k, exclusiva para mayores de 18 años.

Quienes estén interesados en participar deben ingresar directamente a la página de la Catedral de Sal. Allí se encuentra el formulario de inscripción que tiene un costo de $30.000 COP por participante. El primer paso para diligenciarlo correctamente es elegir el reto o categoría para vivir la experiencia.

También se solicitan datos personales como nombres, apellidos, tipo de documento y número correspondiente, fecha de nacimiento, correo electrónico, número de celular y género.

Adicionalmente, se debe registrar la talla de la camiseta, ciudad de residencia y datos personales de un contacto de emergencia. Por último, grupo sanguíneo o tipo de sangre, EPS e indicar si tiene algún tipo de alergia.

Al finalizar el formato, es clave leer la declaración de conocimiento y aceptación de riesgos, la declaración médica y autorización de imagen y datos personales.

Otros datos claves

Por otro lado, es importante mencionar que en esta carrera no se acepta la participación de mascotas y/o animales.

Para ofrecer una experiencia segura y cómoda, el evento contará con puntos de hidratación, asistencia médica básica y protocolos de seguridad diseñados para garantizar el bienestar de todos los corredores.

Asimismo, entre las recomendaciones principales está usar un calzado adecuado, ya que el terreno del bosque salino presenta ciertos niveles de dificultad. Debido a este aspecto, se sugiere correr a un ritmo cómodo, escuchar el cuerpo y, sobre todo, dejarse llevar por el ambiente festivo y disfrutar al máximo de la jornada.

La programación del festival se extenderá hasta el 16 de diciembre y puede consultarse a través del sitio oficial de la Catedral de Sal.