El departamento de Antioquia es un destino turístico imperdible gracias a su riqueza natural, cultural e histórica.
Uno de sus 125 municipios es Abejorral, ubicada a 97 kilómetros de Medellín, a dos horas y 30 minutos de distancia en vehículo.
La arquitectura de Aberorral conserva aspectos de la tradición española y la herencia indígena y cuenta con uno de los centros urbanos más extensos declarados Bien de Interés Cultural de la nación, según señala el portal de turismo Antioquia Travel.
El municipio tiene varios pisos térmicos que permiten adentrarse en la diversidad de la producción agraria. “Además, es el lugar propicio para el senderismo donde se disfruta de su riqueza en fauna y flora, las montañas y los atardeceres hacen de este pueblo colonial, una fotografía desde cualquier ángulo”, agrega el portal.
“Esto es un abejorral”
La Gobernación de Antioquia afirma que Abejorral fue fundado en 1811 por decreto gubernamental.
Era inicialmente un paso obligado de los caminos nacionales que llevaban desde Antioquia hasta Mariquita, en el departamento del Tolima, atravesando la cordillera central. Oriundos de esta población colonizaron los departamentos de Caldas, Tolima y el norte de Valle del Cauca.
Sobre su nombre se señala que, según la tradición, este se debe a las picaduras de abejorros de sus pobladores en el momento traslado del antiguo asentimiento al actual.
De acuerdo con esta versión, uno de los pobladores, al ser atacado por estos insectos, exclamó: “Esto es un abejorral”.
Sitios de interés
Entre los principales atractivos del municipio se encuentra el cerro San Vicente, ubicado a 15 kilómetros del casco urbano y a 2.500 metros sobre el nivel del mar.
“El cerro San Vicente de Abejorral es un tesoro natural y cultural que invita a la exploración y la conexión con la naturaleza a 2.500 metros sobre el nivel del mar. Este cerro es un símbolo de identidad y una fuente inagotable de belleza y aventura”, señala Antioquia Travel.
Otro sitio de interés es el puente de la Colonización, considerado un símbolo de la historia y el desarrollo de la región. “Construido con imponentes pilares de piedra y una estructura sólida, este puente une no solo dos orillas, sino también el pasado con el presente”, asegura el portal de turismo.
El Centro histórico de Abejorral es destacado como uno de los más grandes del departamento y un sitio imperdible.
“Es un lugar fascinante que captura la esencia de la tradición y la historia de la región. La imponente iglesia transporta a los visitantes a épocas pasadas”, subraya Antioquia Travel.