El departamento de Boyacá es un destino imperdible para quienes buscan conocer de historia, naturaleza, costumbres y tradiciones colombianas. Esta es una región que ha sido protagonista en la historia de Colombia, pues fue escenario de batallas clave en la independencia nacional, con sitios emblemáticos como el Puente de Boyacá.

Es un destino que ha sido catalogado como uno de los más acogedores del territorio nacional. La amabilidad de su gente sumada a una amplia oferta de atractivos tanto naturales como históricos y culturales, hacen que llame la atención de propios y extraños interesados en vivir una experiencia diferente en medio de un ambiente tranquilo.

Muy cerca de Bogotá, esta es una región perfecta para quienes buscan escapar de la rutina y sumergirse en un entorno lleno de historia, belleza natural y autenticidad, mientras degustan de una rica gastronomía.

Escultura del caballo Palomo en Santa Rosa de Viterbo. | Foto: Tomada: Situr Boyacá/API

Inspiración en ciudad italiana

Este departamento cuenta con 123 municipios y uno de ellos tiene nombre inspirado en Italia, pues en este país europeo hay una ciudad que lleva ese nombre en donde se venera a Santa Rosa.

Uno de sus atractivos es una réplica del caballo Palomo, reconocido por haber pertenecido a Simón Bolívar. El Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr) indica que este fue un regalo realizado por una de las habitantes de esta zona llamada Casilda Zafra. Esto sucedió después de la travesía del ejército patriota desde los llanos venezolanos luego de atravesar el páramo de Pisba en 1819.

De acuerdo con Situr, gracias a sus condiciones geográficas, en Santa Rosa de Viterbo hay sitios en los que es posible practicar parapente, una actividad ideal para los más aventureros.

En el casco urbano uno de los lugares imperdibles para visitar es el parque principal, en donde se aprecian banderas, que le dan el honor como villa republicana, cuenta con grandes jardines delimitados por cercas vivas en pino y también se encuentran las esculturas en honor al general Rafael Reyes, al caballo Palomo Blanco del Libertador y la réplica aerolito de Santa Rosa de Viterbo.

Santa Rosa de Viterbo es un lugar para conocer en Boyacá. | Foto: Santa Rosa de Viterbo

En este municipio boyacense se realizan varias festividades como el cumpleaños del pueblo, que tradicionalmente se celebran a mediados de septiembre. Este es un encuentro lleno de color en el que se realiza exposición equina y ganadera con participación de los municipios aledaños. En este encuentro tiene gran importancia el Reinado del Campo Boyacense.

Para los amantes de la comida típica, en este destino es posible degustar alimentos como la picada con morcilla y longaniza, la cabeza de cordero, el cocido boyacense, la arepa boyacense y diferentes postres como brevas con arequipe y cuajada con melao, entre otros.