La belleza de Boyacá es innegable. Esta región del país está llena de historia, tradición, bellos paisajes, arraigadas costumbres y rica gastronomía, además de bellas poblaciones que destacan por su historia, su arquitectura colonial y sus particulares encantos.

La lista de pueblos es larga y uno que los turistas no quieren dejar de conocer en un viaje por este departamento es Villa de Leyva, considerado un tesoro histórico, cultural y religioso para vivir una experiencia mágica.

Este es llamado uno de los destinos más bellos y turísticos de Colombia, en donde es posible apreciar y disfrutar de su gran plaza empedrada y sus construcciones coloniales.

Quien llega hasta este mágico destino se encuentra con un espacio de fachadas blancas imponentes, con ventanales y puertas de madera, bellos balcones llenos de colores y una tranquilidad que llama a quedarse.

Villa de Leyva es uno de los lugares imperdibles en Boyacá. | Foto: Foto tomada de la página oficial de Villa de Letras

Su gran plaza es uno de los principales atractivos. El portal oficial de turismo Colombia Travel indica que tiene 14.000 metros cuadrados y si bien tiene una gran historia, actualmente se constituye el centro de los festivales y de las celebraciones: concurso de cometa, exhibición de motos de alto cilindraje, festival de luces y hasta festival astronómico, entre otras.

En Villa de Leyva hay diversidad de destinos para conocer. Por ejemplo, está la Casa del cabildo, ubicada sobre el costado sur de la plaza mayor, es una de las reliquias históricas de la villa, que resulta imperdible.

También está la casa de la primera fábrica de destilaciones del Nuevo Reino de Granada, a la que se le conoce como la Real Fábrica de Licores, una de las primeras de su tipo en Colombia.

A estos lugares históricos se suma el Convento de las Carmelitas Descalzas, fundado en 1645, y la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, construida en 1850, que cuenta con dos capillas. La pequeña es la primitiva y está dedicada a la Virgen del Carmen y la otra conocida popularmente como Iglesia de Mamá Linda.

Villa de Leyva es una ciudad colonial imperdible para visitar en Boyacá. | Foto: Getty Images

Por los alrededores

Para quienes tienen interés en un plan diferente, en los alrededores de Villa de Leyva se encuentran otros atractivos. Está, por ejemplo, el fósil, un museo en el que se exhibe un impresionante fósil de 20 metros de un kronosaurus queenslandicus con unos 120 millones de años.

También se puede ir al infiernito, que es el Centro Astronómico de los Muiscas, donde es posible observar fragmentos del observatorio y monolitos fálicos, como símbolo de fecundidad, y la cueva de la fábrica, que es una cueva natural formada por un río subterráneo. Es un sitio ideal para quienes les gusta practicar la espeleología.

A tan solo un par de kilómetros de la villa, en la vía que conduce al municipio de Santa Sofía, están los pozos azules, lagos cuyo azul verdoso cambia con el clima, su contraste entre desierto y naturaleza.

Sin duda este municipio es un destino ideal para el descanso; en el cual se puede conocer la historia, la ciencia, el arte, la naturaleza y las tradiciones culturales propias del altiplano cundiboyacense.