Viajar ligero es una tendencia que está revolucionando el mundo de los viajes, principalmente por los múltiples beneficios que aporta a los viajeros, como evitar gastos adicionales por equipaje facturado; movilizarse con mayor facilidad (tanto en aeropuertos, estaciones y otros medios de transporte); reducir el estrés.

También contribuye a ahorrar tiempo al no tener que llegar tan temprano al aeropuerto para documentar maletas, ni esperar en la zona de reclamo de equipaje al llegar al destino, entre otros beneficios.

Por esta razón, diferentes expertos en viajes han compartido algunos tips para aprovechar al máximo el espacio en la maleta y viajar siempre ligero de equipaje, tal como lo hizo Joan Didion en su colección de ensayos de 1979 The White Album.

En el decálogo de la maleta perfecta para estar siempre preparado para una escapada, Didion aplicaba la fórmula: dos faldas, dos jerseys, un suéter, dos pares de zapatos, un par de medias, un sujetador, un camisón, una bata y pantuflas.

No obstante, aún con este tipo de listas prácticas y específicas, todavía hay viajeros que no logran aplicarlas, bien sea porque les parece muy riguroso o porque no se ajustan a sus necesidades.

Las bolsas de compresión son una herramienta muy útil para lograr llevar todo lo necesario. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Debido a esto, otros expertos en viajes de reconocidas publicaciones como Condé Nast Traveler han dado a conocer una serie de consejos que destacan la importancia de incorporar herramientas multiusos, ideales para optimizar el equipaje y evitar el exceso de artículos innecesarios.

Uno de los elementos que más recomiendan es el uso de maletas expandibles cuando se trata de un viaje corto, ya que puede ofrecer unos centímetros extra. En el caso de viajes largos, sí es mejor una maleta con cobertura resistente, si es posible que esté dividida en dos compartimientos para aprovechar las posibilidades de su capacidad.

Otros artículos que se aconseja tener a la mano son los organizadores de maleta y las bolsas de compresión al vacío. Ambos resultan bastante útiles para llevar todo el contenido bien ordenado en la maleta, lo que evitaría un caos al llegar al destino para ubicar cualquier prenda, documento, accesorio, producto, etc.

Por otro lado, al comprimir la ropa al máximo y quitar el exceso de aire, los bultos irregulares se convierten en superficies planas haciendo más fácil que todo encaje entre sí.

Finalmente, aunque los organizadores de viaje y las bolsas de compresión pueden ayudar a ahorrar espacio, no hay nada mejor que evitar llevar herramientas y accesorios voluminosos, como planchas, rizadores o cepillos.

En lugar de llevar múltiples aparatos, se recomienda empacar una opción muiltifunción que combine cepillo alisador y rizador en uno, un tip práctico para la mayoría de mujeres que funciona muy bien para viajar ligero sin necesidad de dejar a un lado eso que tanto necesitan para lucir y sentirse más cómodas.