Antioquia se caracteriza por ser un destino en donde algunos de sus municipios son ideales para la práctica de turismo religioso. En muchos de ellos, sus iglesias suelen ser bellos referentes dentro de los paisajes urbanos.
Hay templos imponentes, obras arquitectónicas imperdibles, obras labradas a mano o cargadas de historia y estas son algunas de las que vale la pena conocer si este es un tema de interés para los viajeros.
San Pedro de Los Milagros
En el municipio de San Pedro de Los Milagros, muy cerca de Medellín, se encuentra la Basílica Menor de El Señor de los Milagros, ubicada en el parque principal y que se construyó entre 1874 y 1895.
En esta población, ubicada al norte del departamento, el principal atractivo es el turismo religioso, pues en este destino, además de la fe de los feligreses, hay un trasfondo histórico y cultural que alberga no solo este templo, sino todos los demás que se encuentran en este poblado, los cuales desprenden misticismo y magia.
Concepción
Otro templo para conocer es la Iglesia de la Inmaculada Concepción, en el municipio que lleva este mismo nombre. El portal Turismo Antioquia Travel indica que la ubicación en un altiplano la hace ver muy linda, además que el entorno colonial de las obras, realzan su belleza.
Se trata de una estructura que tiene más de 250 años de haberse construido y es uno de los símbolos más queridos de los habitantes de este pueblo. Así mismo, tiene una gran historia desde 1860, cuando una mujer cedió el terreno donde está la iglesia a las ánimas de purgatorio, quienes durante 152 años fueron las dueñas del predio.
La mencionada fuente indica que la única forma de arrebatarles ese poder fue demandándolas en la tierra para poder realizar las obras de remodelación del templo. En 2012, después de 152 años, el Juzgado Primero Civil del Circuito de Rionegro falló en contra de las ánimas del purgatorio, les quitó su poder sobre el terreno y la iglesia pudo ser restaurada.
Jardín
Jardín es considerado uno de los municipios más bonitos de Antioquia. Es un destino que se caracteriza por su arquitectura colonial, sus balcones coloridos y decorados con flores, sus colores y su amplio parque principal, que invita a la tertulia tanto de visitantes como de pobladores.
Una de sus lindas construcciones es la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción. Se trata de un templo de estilo neogótico, que fue construido en 1932. Es una edificación que sorprende por su belleza arquitectónica, tanto en su exterior como en el interior.
Su fachada es en piedra tallada y adentro sus arcos, vitrales, paredes y cada uno de sus espacios perfectamente construidos, pintados y moldeados son dignos de admirar. Este templo declarado Monumento Nacional guarda una mística especial que ningún viajero debería perderse.