La costa pacífica de Colombia se caracteriza por ser una región de selva exuberante, biodiversidad y paisajes donde el verde de los bosques se funde con el azul intenso del mar. Por eso, si planea visitar un destino en esta zona del país, más allá de acercarse a esos lugares turísticos más frecuentados por los viajeros, es conveniente tener en cuenta que hay playas que ofrecen una conexión auténtica con la naturaleza y que, a diferencia de otros lugares, conservan una atmósfera tranquila y poco masificada.

Asimismo, ofrecen la posibilidad de hacer avistamiento de fauna en entornos fascinantes que combinan selva, manglares y espectaculares atardeceres. En varias de ellas, además, es posible interactuar con comunidades locales llenas de tradición, lo que convierte la visita en una experiencia única y enriquecedora.

Entre esas opciones de playas imperdibles para visitar en el Pacífico colombiano se encuentran: Playa Juan de Dios, Isla de Malpelo y Playa El Morro. Conozca dónde queda cada una y por qué se recomienda visitarlas.

1. Playa Juan de Dios, Valle del Cauca

Varios viajeros que han tenido la oportunidad de visitarla aseguran que se trata de la única playa de arena blanca en el Pacífico vallecaucano. Está ubicada en la entrada del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga y se extiende por 80 hectáreas donde se fusionan arena dorada, frondosos jardines tropicales, cascadas de agua dulce, selva y atardeceres espectaculares, creando un escenario ideal para el descanso.

Lo mejor de todo es que se trata de es una de las playas menos concurridas por turistas, lo que la convierte en un destino perfecto para quienes buscan desconectarse de la ciudad.

2. Isla Malpelo

Esta isla es considerada una joya escondida en el Océano Pacífico, a unos 500 kilómetros de la costa de Colombia, famosa por su rica biodiversidad marina y su función como santuario para diversas especies de tiburones, mantarrayas y corales coloridos, lo que la convierte en un lugar clave para la investigación y conservación marina, destaca el portal oficial de turismo Colombia Travel.

Conocida como el Santuario de Fauna y Flora de Malpelo, este paraíso de vocación ecoturística brinda la posibilidad de realizar actividades como avistamiento de aves, flora y fauna, además de deportes acuáticos como buceo y careteo. En sus alrededores, cuenta con 37 atractivos ecoturísticos diseñados especialmente para este tipo de experiencias, señala la página de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

3. Playa El Morro, Tumaco

Desde la página de la Gobernación de Nariño, la describen como “uno de los lugares más atractivos para visitar en la costa pacífica nariñense”, ubicada en la Isla de su mismo nombre y que es conocida por su historia ancestral y belleza natural.

Además, es considerada como una de las playas más adecuadas para quienes viajan en plan familiar con niños, debido a que cuenta con aguas poco profundas, un ambiente tranquilo y formaciones rocosas que le dan un toque especial.