Bogotá cuenta con el privilegio de estar rodeada de una gran variedad de pueblos que cautivan con su riqueza natural, cultural, histórica y gastronómica, ofreciendo una oportunidad a los viajeros de disfrutar nuevas aventuras en lugares de ensueño sin necesidad de alejarse mucho de la ciudad.
Por eso, si todavía no tiene planes para la semana de receso escolar, que este año va del del 4 al 13 de octubre, según Migración Colombia, no se preocupe. En esta nota podrá encontrar cuatro opciones de destinos para visitar cerca a la capital colombiana, ideales para ir con niños y disfrutar tiempo de calidad en familia.
1. Girardot
Gracias a su clima cálido y variedad de atractivos turísticos, este municipio de Cundinamarca se consolida como uno de los preferidos entre los viajeros locales para pasar unas vacaciones inolvidables.
Entre los sitios de interés más visitados en este lugar se encuentra Piscilago, el parque acuático más grande de Colombia, que ofrece a sus visitantes más de seis piscinas, toboganes, diferentes canales de lanzamiento y otras atracciones mecánicas que garantizan un día lleno de diversión.
Lo mejor es que hay espacios especialmente diseñados para los más pequeños, lo que lo convierte en un escenario perfecto para compartir en familia.
2. Zipaquirá
Ubicado también en el departamento de Cundinamarca, este municipio es famoso por ser el hogar de la Catedral de Sal, la Primera Maravilla de Colombia que combina turismo cultural y actividades al aire libre que atraen a los niños.
Actualmente, las tarifas de ingreso a la Catedral se encuentran de la siguiente manera:
- Entrada Basic nacionales
$ 57.000 COP / Niños de 4 a 12 años y adulto mayor de 60 años.
$70.000 COP / Adultos
- Tarifa internacional
$ 104.000 COP - Niños y adulto mayor
$ 118.000 COP - Adultos
- Standard nacionales
$ 70.000 COP - Niños y adulto mayor
$ 82500 COP - Adultos
- Tarifa internacional
$ 114.000 COP - Niños y adulto mayor
$ 126.000 COP - Adultos
- Premium
$ 108.000 COP - Adulto nacional
$ 150.000 COP - Adulto internacional
El precio de cada una de estas categorías varía según los planes o actividades para realizar, por lo que se recomienda consultar la página web oficial de la Catedral de Sal de Zipaquirá para elegir la mejor opción.
3. Guatavita
Este municipio se encuentra a aproximadamente 75 kilómetros al noreste de Bogotá, lo que representa alrededor de 1 hora y 45 minutos de viaje en carro. Su popularidad se debe a su relación con la leyenda del dorado y la Laguna o Lago que lleva su mismo nombre.
Recorrer su centro histórico es un plan tranquilo para compartir en familia, además cuenta con rutas para ciclismo y senderismo en entornos que invitan a sus visitantes a conectarse de manera especial con la naturaleza.
También se puede aprender sobre la historia local y no puede faltar la visita a la Laguna de Guatavita, uno de sus mejores atractivos.