El departamento de Norte de Santander, ubicado en el oriente de Colombia, es un destino turístico que combina naturaleza, historia y tradición cultural en un mismo territorio.

A continuación, tres municipios del departamento recomendados para visitar durante el mes de septiembre:

Playa de Belén

Este municipio está ubicado a 200 kilómetros al noroccidente de Cúcuta.

De acuerdo con información de Procolombia, el centro histórico de este municipio, en el que las calles son de piedra, fue declarado Monumento Nacional en 2005 y también se llevó el título del “pueblito más lindo de Norte de Santander”, en un concurso lanzado por las autoridades del departamento en el año 1995.

La información oficial indica que este pueblo está compuesto por tres únicas calles: la del Comercio o Belén de Jesús, la del Medio y la de Atrás o de San Diego. Una de sus características es la uniformidad de las fachadas de las viviendas, de cuyos muros blancos cuelgan masetas artesanales con flores, faroles e igual nomenclatura en cada una de ellas.

“En la construcción se destaca la tapia pisada, las cubiertas en caña brava, sus tejas españolas, aleros protectores, zócalos pintados de rojo colonial, puertas y ventanas en madera color marrón”, precisa el portal Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia.

Ocaña

Este municipio está ubicado a 218 kilómetros de distancia de Cúcuta. Tiene una extensión es de 460 kilómetros cuadrados y una temperatura promedio es de 22 grados centígrados.

Tiene diversidad de atractivos, algunos de los cuales son de Bienes de Interés Cultural (BIC) de carácter nacional, departamental y municipal. Uno de ellos es el Monumento Columna de la Libertad de los Esclavos, que tiene un interés histórico, con aspecto arquitectónico y está formada por cinco anillos concéntricos que simbolizan los cinco países bolivarianos libertados por Bolívar. Este atractivo está ubicado en la Plaza 29 de Mayo y fue declarado como BIC, de carácter nacional.

Una opción más para conocer en Ocaña es el Complejo Histórico de la Gran Convención, que es el lugar en donde se realizan los eventos del municipio y destaca por las construcciones coloniales que lo rodean, como el templo de San Francisco.

Ermita del Señor de Humilladero. | Foto: Cortesía - Jose Angel Cacua​ / Alcaldía Municipal de Pamplona, Norte de Santander

Pamplona

A este municipio se le conoce como la Ciudad de los mil títulos, gracias a sus innumerables apelativos, entre los cuales destacan: Ciudad Mitrada, La Atenas del Norte, Ciudad de las Neblinas, Pamplonilla la Loca, Ciudad Estudiantil, Ciudad Patriota, Muy noble y muy hidalga ciudad y Ciudad de Ursúa, entre muchos otros.

Destaca por sus calles empedradas y casas de colores, en donde se pueden apreciar edificaciones como la Iglesia de San Francisco y la Casa de la Cultura.

Para los amantes del turismo cultural, en Pamplona también pueden disfrutar de festividades, como las Fiestas de la Candelaria, que se han consolidado como una manifestación del legado cultural de la región. En estos espacios los visitantes pueden disfrutar de danzas, música y gastronomía típica, que exponen las tradiciones y costumbres de su gente.