Para renovar la licencia de conducción toda persona debe cumplir una serie de requisitos, esto con el fin de que se garantice que cuenta con las aptitudes físicas y motrices que se necesitan para operar una motocicleta o cualquier otro tipo de vehículo.

El trámite para sacar la licencia de conducción, pro primera vez, puede resultar más económico fuera de Bogotá. | Foto: Getty / Montaje Semana

Así mismo, es necesario contar con un examen médico que debe ser cargado en RUNT y el cual será verificado por el organismo de tránsito para poder otorgar el nuevo documento.

Aunque estas medidas son obligatorias para cualquier renovación, hay un dato que es clave y que varía a medida que la persona envejece y según el tipo de servicio que presten con su vehículo.

¿Cada cuánto debe renovar la licencia si es mayor de 60 años?

Según las norma, mientras se es menor de 60 años, la licencia se deberá renovar cada 10 años, siempre y cuando sea para conducir un vehículo particular; sin embargo, si se conduce un vehículo de servicio público, esta renovación deberá hacerse cada 3 años.

Al cumplir los 60 años, la licencia de conducción tendrá una vigencia de 5 años para conductores de servicio particular, y de un año para quienes estén al mando de un vehículo de servicio público.

Este tiempo también cambia cuando las personas cumplen los 80 años. En este caso, la renovación debe hacerse de forma anual, sin importar el tipo de vehículo y el servicio que ofrezcan; es clave señalar que cada vez que se renueve, es necesario contar con el certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, el cual debe tener una vigencia no mayor a 6 meses.

La licencia de conducción debe ser renovada cada 10 años hasta cumplir los 60 años de edad. | Foto: Getty Images

Condiciones y requisitos para renovar la licencia

  1. Estar inscrito en la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT, como persona natural.
  2. Tener incorporado en el RUNT el Certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, este será expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado por el Ministerio de Transporte.
  3. Estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito a nivel nacional.
  4. Pago del valor del trámite (en el banco autorizado, que se encuentra en los puntos de atención de la Ventanilla o a través de PSE si realizaste el trámite virtual).
  5. El Organismo de Tránsito procede a validar en el sistema RUNT que el conductor le fue otorgado un examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz a través del Sistema de Control y Vigilancia (SICOV) de la Superintendencia de Transporte y que continúa con las mismas condiciones físicas y mentales para conducir, evento en el cual debe registrar la nueva fecha de vigencia, dependiendo si es de servicio público tres años y a partir de años un año; si es de servicio particular diez años para los menores de sesenta años; de cinco años para los conductores entre sesenta y ochenta años y anualmente para los conductores a partir de ochenta años de edad y, posteriormente, hacer entrega del documento.

Tarifas del trámite

  • Automóvil: $ 128.700
  • Motocicleta: $ 222.100

Documentos que debe presentar para renovar la licencia

Los exámenes para solicitar o renovar la licencia de conducción deberán ser administrados por los CALE. | Foto: Montaje Semana
  • Cédula de ciudadanía o contraseña para nacionales mayores de edad. Para menores de edad, tarjeta de identidad o contraseña.
  • Para extranjeros mayores de edad: cédula de extranjería, pasaporte vigente o pasaporte vigente o Permiso por Protección Temporal - PPT, el cual se debe encontrar en original.
  • En caso de contar con la cédula digital, la misma es verificada a través del aplicativo de la Registraduría Nacional.
  • La contraseña del documento se valida en la página de la Registraduría Nacional. Si el estado del documento está en trámite será aceptado. Pero, si el documento está disponible para ser entregado debe reclamarlo y volver con el documento original."
  • Para toda solicitud de Licencia de Conducción, la foto será tomada de manera gratuita en cualquiera de los 19 puntos de atención.