Del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025, Cali tendrá una nueva rotación de la medida de‘pico y placa’.

Esta restricción vehicular, que pretende darle un respiro al medio ambiente y a la congestión vehicular, comenzará en el segundo semestre con las placas terminadas en 5 y 6.

La medida restrictiva continúa con el horario comprendido entre las 6:00 de la mañana y las 7:00 de la noche, según el último dígito.

La Alcaldía de Cali publicó el decreto con la nueva rotación del pico y placa para el resto de 2025. | Foto: El País

Cómo quedó el pico y placa en Cali para el segundo semestre de 2025

Según el Decreto 4112. 010.20.0398 de 2025, publicado el pasado 24 de junio, la nueva rotación del pico y placa para Cali quedó de la siguiente manera:

Lunes: placas terminadas en 3 y 4.

Martes: 5 y 6.

Miércoles: 7 y 8.

Jueves: 9 y 0.

Viernes: 1 y 2.

“Se mantienen las mismas excepciones: los coches eléctricos e híbridos no están sujetos a la restricción, así como los vehículos de transporte público, motos, automóviles de uso oficial y aquellos manejados por personas con discapacidad motriz”, explicó Gustavo Orozco, secretario de Movilidad Distrital.

Los operativos durante la primera semana de julio serán de carácter pedagógico. | Foto: El País

¿A partir de cuándo rige el nuevo pico y placa en Cali?

A partir del próximo lunes 7 de julio, se aplicarán las notificaciones y comparendos establecidas en el Código Nacional de Tránsito a quienes incumplan la norma.

El decreto, que restringe la movilidad para vehículos particulares, regirá desde el martes 1 de julio hasta el miércoles 31 de diciembre de 2025.

La Alcaldía de Cali informó que para dar un tiempo a los conductores para que se adapten a los nuevos horarios, se determinó que durante la semana del 1 al 4 de julio se impondrán medidas pedagógicas y se impondrán comparendos educativo.

A partir del lunes 7 de julio, la medida tendrá sanción pecuniaria. De igual forma, tenga en cuenta que la medida no aplica los fines de semana y días festivos.

La Alcaldía de Cali publicó el Decreto con el que modifica el pico y placa para el segundo semestre de 2025. | Foto: Captura de pantalla

Multa por no acatar nuevo pico y placa en Cali

La sanción corresponde a 15 salarios mínimos diarios vigentes(S.M.D.V.). Los sancionados tendrán la alternativa de realizar un curso de infractores durante los primeros cinco días, contados a partir de la fecha de elaboración del comparendo por un agente de tránsito. En este caso, pueden acceder al 50% de descuento.