Cientos de bogotanos tienen deudas con la Administración Distrital por comparendos que no han sido saldados y siguen aumentando de valor por los intereses que el incumplimiento de la obligación genera.

Los bogotanos pueden adelantar un acuerdo de pago de forma virtual. | Foto: Secretaría de Movilidad

Ante esto, y con el fin de ofrecer una ayuda a los deudores, la Secretaría de Movilidad ha puesto sobre la mesa la posibilidad de realizar acuerdos de pago virtuales que le permitan al ciudadano saldar la deuda, y a la administración recuperar la cartera pendiente.

Así mismo, a través de esta herramienta, se busca agilizar el trámite y ahorrar tiempo y dinero en desplazamientos innecesarios, razón por la que Bogotá habilitó un formulario en línea, a través de la página web de la Secretaría de Movilidad, para solicitar acuerdos de pago de manera, para ponerse al día con las obligaciones de tránsito, de forma fácil, segura y sin intermediarios.

¿Cómo funcionan los acuerdos de pago?

Las personas que deseen solicitar un acuerdo de pago con la entidad, deben:

  • Ingresar a la página web de la Secretaría Distrital de Movilidad, www.movilidadbogota.gov.co. 
  • Abrir la opción ‘Atención y Servicios a la ciudadanía’. 
  • Dar clic en ‘Trámites y servicios’.
  • En ‘Trámites’, buscar ‘Facilidades de pago para los deudores de obligaciones no tributarias’.
  • En la columna derecha, hacer clic en ‘Solicítalo’. Ingresar tipo y número de documento para acceder al formulario.
  • En el formulario, completar la información y subir los documentos solicitados para el estudio (el formulario de solicitud estará disponible de lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 2:00 p. m.).

La respuesta llegará al correo electrónico registrado. El trámite tiene un tiempo estimado de respuesta de tres días hábiles.

¿Qué requisitos debe cumplir para tener un acuerdo de pago con la Secretaría de Movilidad?

¿Qué requisitos debe cumplir para tener un acuerdo de pago con la Secretaría de Movilidad? | Foto: GUILLERMO TORRES REINA
  • Tener una deuda igual o mayor a $ 1.207.762 (vigencia 2025).
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía. 
  • Certificación bancaria (no mayor a 30 días). 
  • Certificación laboral (no mayor a 30 días).
  • Para personas independientes: declaración de renta o certificación de ingresos. 
  • Copia de un recibo de servicio público del lugar de residencia.
  • Declaración juramentada ante notario sobre la existencia o no de bienes a su nombre.

Condiciones del acuerdo

  • No estar reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado.
  • No haber incumplido acuerdos anteriores.
  • Pagar una cuota inicial del 40 % del valor total dentro de los cinco días hábiles posteriores a la firma del acuerdo.
Quienes celebren un acuerdo de pago deben pagar el 40 % de la deuda en los primeros cinco días despues de firmar el acuerdo.

La Secretaría de Movilidad ha indicado, en reiteradas ocasiones, que todos los trámites que tienen que ver con la entidad se realizan directamente en su página web, llamando la atención para que la ciudadanía no acuda a intermediarios o personas extrañas que prometan mejores tarifas, descuentos sospechosos, o eliminación fraudulenta de multas o comparendos pendientes.