Tener mal aliento es uno de los aspectos más incómodos y vergonzosos que puede sufrir una persona. Este problema de salud, también conocido como halitosis, suele ser causado por mala higiene bucal, pues al no cepillar los dientes y no usar hilo dental se forma sobre los dientes una película incolora y pegajosa, formada por bacterias (placa), que producen el mal olor, de acuerdo con Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.

Aunque no siempre se trata de una ‘inadecuada’ higiene bucal, el consumo de algunos medicamentos e infecciones producto de, por ejemplo, lesiones quirúrgicas, se enlistan entre las posibles causas. Aunque no hay garantía del 100 % para que esa molestia se erradique del todo, es importante indagar, en el caso particular, cuál puede ser su detonante para poder enfrentarlo desde la raíz y tener mayor éxito en los intentos.

Otros factores que provocan el mal aliento

  • Falta de higiene: la causa principal es no llevar una rutina correcta de limpieza, pues la comida almacenada en la cavidad bucal y entre los dientes producen un gran número de bacterias que generan mal olor.
  • Fumar: el tabaco está compuesto por fuertes componentes químicos como la nicotina, la cual gracias a sus partículas afectan el mal aliento.
  • Alimentación: productos naturales con olor fuerte como el ajo, al no ser retirados adecuadamente por medio de un lavado dental, generaran un fuerte hedor en la boca.
  • Enfermedades: infecciones respiratorias, bronquitis, diabetes o problemas de hígado también podrán ocasionar halitosis.
La halitosis puede ser provocada por malos hábitos en la higiene oral. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De esta manera, los expertos en salud aconsejan tener una buena higiene oral y mantener buenos hábitos de vida, entre ellos, una alimentación rica en vitaminas y minerales. Adicional a ello, la medicina tradicional ofrece múltiples infusiones naturales que ayudan a combatir este problema de salud. A continuación se dan a conocer tres de ellas:

Infusión de hinojo

Esta bebida tiene propiedades digestivas que facilitan el control de la halitosis. Sus propiedades antibacterianas limpian las zonas difíciles de la boca y evitan la aparición de infecciones en los dientes y encías.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de semillas de hinojo (5 g).
  • 1 taza de agua (250 ml).

Preparación

  • Se debe incorporar las semillas de hinojo en una taza de agua hirviendo y, después, déjala reposar 10 minutos.
  • Ingerir la bebida 2 o 3 veces al día.
Esta semilla contiene una sustancia llamada anetol, la cual se asocia a los beneficios digestivos. | Foto: Getty Images

Infusión de jengibre

El jengibre es una planta ideal para combatir las náuseas y los problemas estomacales que suelen influir en la aparición del mal aliento.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de jengibre rallado (5 g).
  • 1 taza de agua (250 ml).

Preparación

  • Incorporar el jengibre rallado en una taza de agua hirviendo y dejarlo reposar 10 minutos.
  • Después, pasar la bebida a través de un colador e ingerirla.
  • Tomar una taza de infusión después de cada comida principal para combatir el mal aliento.

Infusión de manzanilla

Como tal, las propiedades antiinflamatorias y digestivas de la infusión de manzanilla ayudan a aliviar los problemas gastrointestinales que afectan el aliento de la boca. En específico, su consumo ayuda a promover la eliminación de las toxinas retenidas en el cuerpo y a regular el pH de la saliva.

Ingredientes

  • 1 cucharada de flores de manzanilla (10 g).
  • 1 taza de agua (250 ml).
La manzanilla es una de las hierbas aromáticas más usadas desde la antigüedad | Foto: Libre de derechos

Preparación

Cabe mencionar que el consumo de estas infusiones debe ser consultado por un especialista en salud para evitar alteraciones en el organismo como alergias o otros problemas de salud.