En menos de seis horas, luego de que grabara un mensaje en Twitter y que este se hiciera viral, Rafael Cano, también conocido como ‘El man de las naranjas’, pudo vender toda su cosecha, que estaba represada por los bloqueos en Pereira durante el Paro Nacional. “No hemos podido vender la fruta, se nos está quedando en los árboles y hay muchas familias y trabajadores que dependemos de que se pueda vender esa cosecha”, decía en el video.  

  Este empresario del campo, dueño de Altamira Coffee, una tienda dedicada a la producción y venta de cafés especiales, y dueño de la marca comercializadora de frutas La Parcela, se ha convertido en el aliado de cientos de productores tras su estrellato en las redes sociales. Luego de que su publicación se hiciera viral en Twitter, Rafael creó su propio perfil y allí está publicando todos los emprendimientos de campesinos y productores del país, con el fin de dar a conocerlos y que la gente pueda adquirir sus productos.   “Muchas personas me han contactado. Hay varios mensajes que no he podido responder y en varias semanas no podré hacerlo. Pero un par de mensajes que alcancé a leer me propusieron que diera visibilidad a otros productores para que aprovechara la viralidad para ayudar a otras personas, entonces creé mi Twitter para unir todos los mercados campesinos”, dijo en otro video publicado en dicha red social.  

  Rafael, quien se describe como un emprendedor del agro en Risaralda y que se hizo viral por accidente, reconoce el valor de apoyar a los pequeños productores del agro y de sentir orgullo por los campesinos. Como le dijo a Caracol Radio, “la invitación es a que se enamoren del campo. Que quieran a los campesinos, las traten con respeto. Ellos son los que nos dan sustento a nosotros y por eso debemos respetarlos. Nosotros deberíamos sentirnos orgullosos de quienes somos. De que en Colombia debemos ser campesinos de paladar fino y echados pa’ lante”.   

  Su mensaje, el cual ha compartido a través de sus redes sociales y en varios medios de comunicación, es que a través de la unión y el apoyo a los productores los colombianos podrán salir de esta crisis y hacer progresar al país.