Home

Cómo

Artículo

Las zanahorias son de las hortalizas más consumidas en todo el mundo
Las zanahorias pueden conservarse en buena condición haciendo uso de pequeños trucos caseros. | Foto: Foto: Tomada de Pixabay

Cómo

Truco que ayuda a recuperar la frescura de las zanahorias

Esta hortaliza es rica en vitaminas y minerales.

Redacción Cómo
20 de marzo de 2024

La zanahoria es una de las hortalizas más versátiles, a la que se le atribuyen una serie de propiedades que la hacen favorable y beneficiosa para el organismo, por lo que su consumo regular es aconsejable en el marco de una dieta equilibrada.

Es un alimento fuente de vitaminas y de minerales como potasio, fósforo, magnesio, yodo y calcio. Las zanahorias son ricas en un nutriente conocido como betacaroteno, un antioxidante que protege el cuerpo frente a los llamados radicales libres, que generan diversas afecciones en el cuerpo.

Adicionalmente, contiene vitaminas A, C y E, así como ácido fólico. Una ración de 100 gramos cubre el 110 % de la vitamina A necesaria al día, el 13 % de la C, el 5 % de la E y el 10 % del ácido fólico, asegura el portal Cuerpo & Mente. De otra parte, se dice que aporta pocas calorías, especialmente en su versión cruda, por lo que es muy recomendable para incluir en dietas de adelgazamiento.

Zanahoria, hortaliza saludable.
La zanahoria tiene diversas propiedades para el organismo. | Foto: Getty Images/500px

Así las cosas, gracias a sus propiedades, su consumo ayuda a cuidar la salud. En la lista de bondades destaca, por ejemplo, su aporte para mejorar los trastornos digestivos, debido a que es fuente de fibra (2,8 gramos por cada 100).

También se dice que su ingesta ayudaría a reducir los radicales libres en el cuerpo, lo que previene y alivia enfermedades como el cáncer. La Organización Mundial de la Salud (OMS), en su informe World Cancer Report, señala que, junto con las espinacas y otras hortalizas, que también contienen carotenoides, la zanahoria sirve para prevenir el cáncer de mama.

Cuerpo & Mente indica que también es beneficiosa para las afecciones broncopulmonares crónicas y debido a que contiene hipoglucemiantes pueden tomarla las personas con diabetes o que tienen niveles elevados de azúcar en la sangre; al mismo tiempo, ayuda a reducir los niveles de colesterol, un tipo de lípido que se acumula en la sangre causando complicaciones en las arterias y, como consecuencia, en el corazón.

El jugo de la zanahoria, manzana y nueces frecuentemente contribuirá a fortalecer la memoria y a reducir el riesgo del envejecimiento prematuro del mismo.
La zanahoria puede consumirse de varias formas. | Foto: Getty Images

¿Cómo conservar esta hortaliza en buen estado?

Si bien este es un buen alimento para tener en casa, hay ocasiones en las que con el paso de los días se ablanden en el cajón de las verduras, debido a que son delicadas y pueden dañarse con rapidez.

Es posible que se ablanden por la pérdida de humedad, porque la nevera las reseca, por lo que se recomienda guardarlas en una bolsa plástica para que se conserven mejor, índica un artículo publicado en la sección ‘Alimente’ del diario El Confidencial.

Zanahoria / No comer zanahoria
La zanahoria es rica en vitaminas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De acuerdo con la mencionada fuente, lo primero que se debe hacer para restablecer esta verdura es retirar los tallos, si los tienen. Posteriormente, se colocan en un recipiente y se llena con agua helada. Se tapa y se reserva en la nevera toda la noche, y, pasado este tiempo, se retira el agua, se secan y ya están listas para ser utilizadas preparándolas de la manera que la persona prefiera.

El tiempo que pasan en la nevera, sumergidas en agua, ayuda a que se rehidraten y recuperen la frescura. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este truco funciona para las verduras que comienzan a ablandarse, pero no si están a punto de dañarse y por ello es clave revisarlas muy bien.