Home

Política

Artículo

Guainía cuenta con solo dos municipios, Inírida y Barrancominas, en un territorio de 72.000 kilómetros cuadrados. Antioquia, por su parte, tiene 63.000 kilómetros cuadrados.
Guainía cuenta con solo dos municipios, Inírida y Barrancominas, en un territorio de 72.000 kilómetros cuadrados. | Foto: Wilfredo Amaya Roncancio

Política

Desde el Congreso alertan posible corrupción en el departamento de Guainía. Procuraduría abrió investigación contra el alcalde de Barrancominas

El Ministerio Público ordenó varias pruebas para determinar las presuntas responsabilidades.

Redacción Semana
10 de octubre de 2023

En época electoral es habitual que se conozcan denuncias de presunta corrupción por lo que las entidades están alertas a las denuncias de la ciudadanía para determinar presuntas responsabilidades.

El representante a la Cámara del Partido de la U, Alex Guarín, aseguró que en el departamento de Guainía están preocupados por unas presuntas irregularidades en procesos contractuales en la alcaldía de Barrancominas.

El legislador aseguró que la ciudadanía le dio a conocer sobre unos presuntos sobrecostos en procesos de contratación, por lo que hará un control político que permita determinar qué es lo que está pasando en la región.

Indicó que ante la evidencia que se conoció, se tomó la decisión, por parte de la ciudadanía, de acudir a los entes de control para poner en conocimiento las presuntas irregularidades.

El representante dijo en la Cámara de Representantes que en el departamento de Guainía se han hecho procesos contractuales, pero que la ciudadanía no ve la ejecución de los recursos y que eso preocupa en época electoral.

“La gente se está preguntando qué se está haciendo con la plata porque no está claro para dónde va. En todo caso hay muchas denuncias y a mí me corresponde velar por los intereses de mi departamento. En todo caso, serán los entes de control los que digan si hay corrupción o no”, dijo el legislador.

Las presuntas irregularidades tendrían que ver con la contratación de 70 unidades sanitarias de saneamiento básico para las comunidades rurales de Barrancominas, por lo que la Procuraduría General de la Nación determinó abrir una investigación disciplinaria contra el alcalde Cergio Gaitán Medina y jefe de la Oficina Asesora Jurídica, Gustavo Adolfo Cárdenas Fernández.

“La Procuraduría General de la Nación abrió investigación contra el alcalde de Barrancominas, Guainía, Cergio Gaitán Medina (2021-2023) por presuntas irregularidades en el proceso contractual por $ 4.691′998.126 millones, con el objeto de construir 70 unidades sanitarias con saneamiento básico para las comunidades rurales dispersas del municipio”, dice el Ministerio Público.

Sede de la Procuraduría General de la Nación.
Sede de la Procuraduría General de la Nación. | Foto: Procuraduría

La decisión se tomó tras las denuncias expuestas ante la Comisión Regional de Moralización frente a posibles sobrecostos y a la presunta escogencia irregular de la modalidad que se debía utilizar para suscribir el contrato.

“De acuerdo con los hallazgos encontrados en este portal, la Procuraduría investiga si los funcionarios habrían celebrado un contrato interadministrativo con la Corporación para el Desarrollo Sostenible y Equidad Territorial en el 2023, a pesar de que por tratarse de un contrato de obra pública correspondería adelantar una licitación”, reitera la Procuraduría.

Por esa razón se ordenó una práctica de pruebas para determinar si hay irregularidades o no y se escuchará en versión libre al alcalde Gaitán y al jefe de la oficina jurídica para que puedan explicar lo que se hizo en materia contractual.

El Ministerio Público pidió a la Alcaldía de ese municipio copia de todo el proceso contractual que se adelantó y cuyo objeto es la “construcción de unidades sanitarias con saneamiento básico para las comunidades rurales dispersas del municipio de Barrancominas”, suscrito el 28 de junio de 2023.

De esa manera se entrará a verificar si los recursos fueron destinados a otros fines diferentes descritos en el objeto de dicho contrato y se determinará si hay lugar a sanciones disciplinarias.