DEBATE
La aventura de tener un minicerdo como mascota
Tenerlos se volvió una moda que preocupa a los veterinarios, pues estos animales necesitan una dieta especial para mantenerse saludables y entrenamiento para vivir en apartamentos. La mayoría de sus propietarios ignora cómo cuidarlos.
OPINIÓN
Diego Trujillo y su defensa de la carne
Para nuestro columnista los seres humanos son omnívoros por naturaleza. Por eso incluso los vegetarianos, aunque no lo reconozcan, añoran la proteína de origen animal. Aquí sus argumentos.
ECONOMÍA
Así se reactivó la industria del camarón en Colombia
Después de la crisis de los 90 causada por enfermedades como el virus de la Mancha Blanca, en los últimos tres años la producción se mantuvo en las 5.000 toneladas anuales. ¿Cómo se logró?
ECONOMÍA
El 95 por ciento de los colombianos consume algún tipo de carne por lo menos una vez al día
Además de ser relevante en el consumo de los hogares, el sector pecuario alimenta la economía: genera empleo, compra insumos y materias primas, y mantiene una actividad vital para el mercado en estos momentos de incertidumbre.
POSCONFLICTO
Así contribuye el sector pecuario a la construcción de la paz en Colombia
A través de más de 500 proyectos productivos se han vinculado más de 2.000 excombatientes, que buscan con estas iniciativas alcanzar la estabilidad económica y el bienestar social.
VIDEO
Así crece la ganadería sostenible en Colombia
Ganado alimentado con forrajes nativos, en potreros llenos de árboles, sin necesidad de herbicidas, fertilizantes, ni maquinaria agrícola, gana terreno en el país. Mayor eficiencia en los procesos es uno de sus beneficios.
VIDEO
Tecnología, ingrediente clave en la calidad de la leche
La evolución de procesos relacionados con el mejoramiento genético y nuevas tecnologías para mejorar la producción están dando resultado. Así avanzan en el sector pecuario colombiano.
VIDEO
Fincas productoras de leche, ejemplo de innovación
Capacitaciones técnicas y charlas en las veredas han sido claves para garantizar un producto que cumpla con todas las normas de calidad.
VIDEO
Bienestar animal para mejorar la producción
Está científicamente comprobado que entre mejores sean las prácticas hacia los animales, mayor será la producción. Educación y capacitación, las claves para lograrlo.
VIDEO
Piscicultura y ganadería ovina se fortalecen en Colombia
Ambas actividades productivas crecen por encima del 7 por ciento en el país. El cooperativismo y el cuidado del medioambiente son claves para aprovechar al máximo su potencial.
OPINIÓN
Defensa de una dieta no apta para vegetarianos
A nuestro columnista Diego Trujillo le fascinan las ensaladas, pero no como para reemplazar un buen pedazo de carne, sino para complementarla. Aquí sus argumentos.
ECONOMÍA
Colombia recuperó su estatus sanitario como país libre de aftosa
Lo había perdido en octubre de 2018 y se recuperó en febrero de 2020. El efecto directo es la dinamización de la actividad para los ganaderos, que podrán llegar a nuevos mercados. ¿Por qué es tan importante?
OPINIÓN
La historia del bendito maíz
Desde tiempos precolombinos las mazorcas de robustos granos amarillos levantaron el continente americano. Aunque su consumo se expandió por el mundo, paradójicamente, las leyes de la oferta y la demanda le quitan más terreno a la producción local.
OPINIÓN
La tierra nos necesita: el `Cholo´ Valderrama
Bellamente el cantautor colombiano explica por qué en regiones como el llano los cantores son tan importantes como el veguero, el amansador, el ordeñador y el caporal.
GALERÍA
Postales de nuestro campo
El sector pecuario es mucho más que vacas. Hoy hay más de un millón de cabras y casi 400.000 búfalos.
ECONOMÍA
Se recupera la industria del camarón en Colombia
Poco a poco la producción de este alimento crece en Colombia. En los últimos tres años alcanzó las 5.000 toneladas anuales.
SALUD
¿Por qué es bueno comer carne?
La nutricionista Angélica Pérez, de la Asociación Colombiana de Nutrición Clínica, y la médica cirujana Martha Lucía Rincón explican los beneficios para el cuerpo del consumo de proteína de origen animal.
NEGOCIOS
Frigoporcinos Bello, una compañía ejemplar
De ser una pequeña maquiladora de carne de cerdo, esta compañía pasó a convertirse en la segunda empresa más importante a nivel nacional en este mercado.
GALERÍA
Encanto olvidado
Los encuadres con animales son una combinación de intención y suerte. Aquí una bella muestra de lo que esta dupla puede lograr.
INNOVACIÓN
Innovaciones colombianas para impulsar la ganadería sostenible
Sistemas de pastoreo rotacional, aplicación de tecnologías para recuperación de praderas y la siembra de nuevos pastos son algunos de los proyectos que impulsa la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Agrosavia.
ECONOMÍA
El sector apícola crece en el país
Los pisos térmicos y la ausencia de estaciones hacen que el sector apícola tenga un gran potencial en Colombia. Legislarlo es una de las tareas pendientes.
ESPECIAL
El campo nos fortalece
Y hoy alimenta los mercados de Colombia y parte del mundo. Tecnificado, fortalecido y saludable, este sector del país tiene en la sostenibilidad su mayor desafío.
DEBATE
¿Cerdos como mascotas?
En Colombia aumenta la tenencia de minipigs como mascotas. Desde 2018, el ICA trabaja en una resolución que establece los requisitos sanitarios para producir, comercializar y tener cerdos miniatura. ¿Qué implica tener un cerdo en casa?
ECONOMÍA
Sector pecuario: alimento para la economía colombiana
Hoy, además de ser relevante en el consumo de los hogares, se mantiene activo al generar empleo, compra de insumos y materias primas, y una actividad vital para el mercado en estos momentos de incertidumbre.
POSCONFLICTO
Así crece la paz en el campo
A través de varios proyectos productivos, el sector pecuario aporta a la paciente construcción de la paz en Colombia. Esta es la historia de algunos protagonistas anónimos que contribuyen a ese propósito.
SOSTENIBILIDAD
Manuel Rodríguez Becerra propone cómo transformar la producción ganadera
Aquí comparte algunas alternativas para que esta actividad pecuaria contribuya a enfrentar fenómenos como el cambio climático, el deterioro de los suelos y la escasez de agua.
SOSTENIBILIDAD
La exministra Cecilia López analiza el futuro de la ganadería en Colombia
La actividad ganadera enfrenta grandes retos para avanzar hacia una impostergable y profunda transformación.
SOSTENIBILIDAD
Alpina impulsa a los pequeños productores de leche a mejorar sus prácticas
Desde su fundación hace 75 años, esta empresa colombiana fomenta, además, la asociatividad en distintas zonas del país.
SOSTENIBILIDAD
Las razas criollas, el gran tesoro de la ganadería colombiana
Representan menos del 1 por ciento de las cabezas de ganado del país. Pero aportan variedad genética y son claves tanto para la soberanía alimentaria, como para enfrentar al cambio climático.
ECONOMÍA
Carne colombiana entre las favoritas de los consumidores en Oriente Medio
Colombia tiene admisibilidad fitosanitaria para exportar carne bovina a 17 países. El destino más reciente fue Emiratos Árabes. ¿Cómo logró ir tan lejos?
ECONOMÍA
La producción de ganado ovino y caprino se abre paso en el mercado colombiano
Sus derivados lácteos también empiezan a conquistar al público. Para reforzar la producción han ingresado al país ejemplares del Uruguay.
OPINIÓN
El hato de 'La mamina', el lugar de los recuerdos de Gonzalo Mallarino
El escritor evoca con nostalgia este sitio de valles helados con vacas gordas, ordeños al amanecer, anchos pastizales y en el que vivió Caravansari, un caballo negro.
SOSTENIBILIDAD
El tránsito de la ganadería colombiana hacia la sostenibilidad
Si bien la ganadería ha tenido un impacto ambiental, también ha sido un eje de desarrollo económico y social para el país. Estas son las medidas que está tomando el sector para transformarse.
TEST
¿Qué tanto sabe del campo?
Ponga a prueba su conocimiento del sector pecuario con las siguientes preguntas.
ENTREVISTA
"Nos tecnificamos y crecimos": Porkcolombia
Jeffrey Fajardo López, presidente de Porkcolombia, conversó con SEMANA sobre los avances del sector porcino en la última década y acerca de los desafíos que debe superar si quiere continuar avanzando.
EDUCACIÓN
Es hora de redimir el campo
La decana de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la U.D.C.A., Teresa Carvajal, explica por qué la pandemia es una nueva oportunidad para el sector agropecuario.
NEGOCIOS
La expansión de Cargill en Colombia
Hace tres décadas, su principal línea de negocio en el país era la importación de granos para la industria local. Hoy, esta multinacional trabaja con otros productos como la palma y el pollo, con una fuerte presencia en el mercado de nutrición animal.
ECONOMÍA
Así puede crecer el potencial del agro colombiano
El campo en el país tiene un desafío enorme y es aumentar su producción bajo estándares de calidad. Un estudio de Grupo BIOS da señales de cómo conseguirlo.
SOSTENIBILIDAD
Colanta, la universidad de la leche
Esta cooperativa estimula a los campesinos a quedarse en sus tierras mientras producen leche de alta calidad para todos los colombianos.