Home

Cultura

Artículo

Orar es el acto de hablar con Dios u otros seres en los que las personas suelen creer.
Orar es el acto de hablar con Dios u otros seres en los que las personas suelen creer. | Foto: Getty Images

Cultura

Día del Señor de los Milagros: ¿qué pedirle en su día, hoy 14 de septiembre?

Esto es lo que más hay que conocer en el día de la Fiesta por el Señor de los Milagros.

Redacción Semana
14 de septiembre de 2023

Colombia se considera un país muy religioso, sobre todo por las hermosas iglesias y basílicas con las que cuenta cada ciudad. En estos lugares diariamente se concentra una gran cantidad de feligreses que quieren agradecer y pedir a los santos por sus vidas y cosas en especial.

En Colombia está el Señor de los Milagros de Buga, el cual se encuentra ubicado en la Basílica Menor del Señor de los Milagros de Buga en el Valle del Cauca, el cual cuenta como dato curioso y relevante que esta imagen al principio tenía un tamaño muy pequeño, y con el tiempo fue creciendo hasta quedar de un metro con 33 centímetros.

La oración para pedir por las enfermedades.
La oración para pedir por las enfermedades. | Foto: Getty Images

Muchas personas, en especial los adultos mayores, son quiénes le oran a este santo cuando necesitan algo, pues se dice que a él se debe acudir cuando se necesita que ocurra algo que se cree imposible en realidad.

¿Por qué los días 14 se celebra la Fiesta del Señor de los Milagros?

Muchas personas hacen a diario sus oraciones para que a través de ellas puedan conectar con Dios, el ser supremo, y en primer lugar agradecer con un día más de vida, por todo lo concedido y en segundo lugar para pedir por las necesidades tanto familiares como de otras personas ya sean conocidas o familiares.

Muchas personas se preguntarán por qué esta fiesta se celebra todos los 14, y la respuesta es porque en la liturgia se hace la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz en esa fecha, y desde 1982 la comunidad de Redentoristas empezaron a extender esta fiesta cada mes, llegando así a cada rincón del país y convirtiéndose en una tradición.

Orar / Oración
Puede pasar que al momento de orar se sientan ganas de llorar. | Foto: Getty Images

Como esta fecha se considera una festividad, muchas personas suelen hacer una procesión por las calles y en algunas ocasiones, los dueños de los hogares pintan de blanco las fachadas de sus casas unos días antes para que luego se pueda terminar con un espectáculo de fuegos artificiales.

¿Cuál es la oración al Señor de los Milagros?

Señor de los Milagros, porque te amo, he venido a visitarte para alabarte, bendecirte, y darte gracias por tantos favores que me has concedido.

Señor de los Milagros, porque te amo, me arrepiento de los pecados que he cometido. Te prometo comenzar desde hoy una vida nueva. Señor de los Milagros, porque te amo, quiero verte presente en mis hermanos.

Señor de los Milagros, porque te amo, he venido a suplicarte como el leproso del evangelio: señor, si quieres, puedes curarme. Perdona mis pecados y cura las enfermedades que me hacen sufrir.

Señor de los Milagros, porque te amo, me consagro a tu servicio, con mi familia, mis seres queridos, mis trabajos, estudios, problemas y alegrías.

Oh María, Madre del Perpetuo Socorro, presenta esta consagración a tu divino hijo.

Amén.

Orar
La oración debe ser consciente, con palabras que salgan del corazón. | Foto: Getty Images

¿Qué se le puede pedir al Señor de los Milagros?

Cómo se mencionó anteriormente, esta oración no discrimina y se usa para lo que realmente se necesite con prioridad. Aunque se ha creído que solamente se usa para pedir por la salud de los enfermos, también se puede rezar para prometer un cambio de vida, estabilidad emocional y laboral, para cuidar a la familia y los seres queridos, para recibir con gozo las alegrías y alejar del camino los problemas y las tristezas.