Home

Deportes

Artículo

Daniel Cataño, jugador de Millonarios.
Daniel Cataño, jugador de Millonarios. | Foto: Captura de pantalla Win Sports + - @lvaroSilgado3

Deportes

Daniel Cataño podría salvarse de severa sanción: Dimayor ya había tenido un caso similar con jugador de América y así actuó

El volante de Millonarios se encuentra en el ojo de la polémica.

15 de febrero de 2023

El fútbol colombiano se ha visto nuevamente empañado por la violencia en los estadios. El suceso ocurrido el pasado domingo en el juego entre Deportes Tolima y Millonarios, ha dejado un sinnúmero de críticas por la falta de seguridad y garantías que se brindan en los escenarios deportivos.

Para este duelo, una serie de sucesos bochornosos se dieron, dejando como protagonistas la agresión del hincha del Tolima a Daniel Cataño, jugador con pasado en este club y que ahora viste los colores de Millonarios. El hombre identificado como Alejandro Montenegro burló los pocos efectivos de la policía que había allí, ingresó al terreno de juego y le pegó al jugador por la espalda.

Ante esto, el volante de Millonarios reaccionó enardecido y respondió con un golpe también por la espalda al hincha que fue capturado por las autoridades. Por su parte, el juez del partido, Wilmar Roldán, decidió expulsar al jugador, siguiendo las respectivas normas del juego.

Cataño se disponía para el inicio del partido cuando fue atacado por la espalda
Cataño se disponía para el inicio del partido cuando fue atacado por la espalda. | Foto: Captura Win Sports

Luego de ello, Millonarios decidió solidarizarse con Cataño y no jugar el partido, algo que generó aún más polémica, pues hinchas del Tolima y directivos en cabeza de César Camargo, se mostraron en desacuerdo por este actuar del equipo azul.

Ahora bien, días después, el fanático del Tolima fue liberado por la Policía de Ibagué con una sanción de 20 salarios mínimos y la restricción de ingresar a un estadio por tres años. En cuanto a Cataño, las autoridades de la ciudad buscan sancionarlo de manera severa por su reacción.

Cataño estuvo haciendo gestos a los hinchas antes de ser golpeado por Alejandro Montenegro
Cataño estuvo haciendo gestos a los hinchas antes de ser golpeado por Alejandro Montenegro. | Foto: Captura video @Tolima Play

Este suceso ya había pasado

Luego de las repercusiones que ha tenido este caso, el presidente de Águilas Doradas, Fernando Salazar, trajo a colación un caso que había ocurrido en el fútbol colombiano, donde un jugador de América, Diego Novoa, se fue a las manos con un hombre de logística en el estadio Alberto Grisales de Rionegro.

El golero reaccionó con una patada y un puño en contra del hombre, que también lo agredió por una polémica que había sucedido dentro del terreno de juego.

¿Cómo actuó Dimayor? En ese momento, la Comisión Disciplinaria, tras conocer los hechos, decidió que cerraba y archivaba el caso, y no sancionaba al arquero. La razón de no multar al golero fue porque sus golpes al funcionario fueron en “defensa”, como se leyó en el comunicado del máximo ente.

“No cometerá infracción quien se limite a repeler un ataque, defender a otro o a separar los que participen en la disputa”, se lee en la misiva.

Aunque la Dimayor no se ha pronunciado en el caso de Daniel Cataño, se ha dicho que el jugador tendría entre 8 a 10 fechas de sanción. Sin embargo, dicha decisión se dará a conocer este miércoles cuando salga el boletín de sanciones de la Comisión Disciplinaria de la Dimayor.

El comunicado de Dimayor por el caso Cataño

La Dimayor como máximo ente del fútbol nacional, se pronunció este lunes. Lastimosamente, lo hizo un poco más de 18 horas después de lo ocurrido y con un simple comunicado que dejó un sinsabor generalizado: “La División Mayor del Fútbol Colombiano, Dimayor, rechaza cualquier acto de violencia que se desarrolle dentro o en las inmediaciones del terreno de juego; por lo anterior, ratifica su postura de repudiar los hechos de intolerancia que se presentaron el día de ayer en el estadio Manuel Murillo Toro”.

Blindándose como organizador de los torneos de fútbol en Colombia, dijo que: “Tales hechos ya fueron puestos en conocimiento del Comité Disciplinario del Campeonato, único órgano disciplinario legitimado para conocer y resolver las conductas descritas en los informes y establecer si las mismas configuran o no faltas disciplinarias”.

Para concluir una comunicación en la que no se menciona por ninguna parte algún tipo de sanción, mencionan que han organizado un plan para erradicar estos actos de violencia: “De igual forma, desde la administración se ha iniciado una campaña para promover la sana convivencia en los estadios de nuestro país y el respeto por la vida y la integridad, reflejados en:

  • La expedición del Reglamento de Seguridad Dimayor, el cual observa los estándares Fifa y Conmebol.
  • La realización de proyectos educativos en función del mejoramiento de la seguridad en los estadios.
  • Así como una participación activa en los Comités Locales y Nacionales de Seguridad”.