Home

Deportes

Artículo

El presidente de la Asociación de Fútbol de Paraguay, Robert Harrison, izquierda, el delegado de la FIFA, Ignacio Alonso, centro, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, tercero desde la izquierda, y el vicepresidente de la Conmebol, Claudio Tapia, de pie después de anunciar los países anfitriones del torneo de fútbol Copa Mundial 2030 en Luque, Paraguay, el miércoles. 4 de octubre de 2023.(Foto AP/Jorge Sáenz)
El presidente de la Asociación de Fútbol de Paraguay, Robert Harrison, izquierda, el delegado de la FIFA, Ignacio Alonso, centro, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, tercero desde la izquierda, y el vicepresidente de la Conmebol, Claudio Tapia, de pie después de anunciar los países anfitriones del torneo de fútbol Copa Mundial 2030 en Luque, Paraguay, el miércoles. 4 de octubre de 2023.(Foto AP/Jorge Sáenz) | Foto: AP

Deportes

Dirigente sorprende con nueva noticia sobre el Mundial 2030: “Vamos a pelear por más partidos en Sudamérica”

En principio, Argentina, Uruguay y Paraguay albergarán cada uno un solo partido de la Copa del Mundo.

Redacción Semana
6 de octubre de 2023

El líder del fútbol argentino Claudio Tapia aseguró el jueves que el presidente de la Fifa, Gianni Infantino, “cumplió su palabra” al otorgarle a Sudamérica los tres primeros partidos del Mundial 2030 que también se jugará en Europa y África.

Al mismo tiempo, el dirigente adelantó que le propondrá al astro Lionel Messi involucrarse en la organización del certamen ya como exfutbolista.

“Infantino confió en el fútbol argentino, en el fútbol sudamericano. Cumplió la palabra”, dijo Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en una rueda de prensa convocada un día después de que la Fifa anunciara una inédita Copa del Mundo en tres continentes para celebrar los 100 años del primer certamen.

La aceptación por parte del Consejo de la Fifa de una candidatura unificada para 2030 aún necesita la aprobación formal el próximo año en una reunión de las 211 federaciones miembro. Pero se descuenta que la votación será una formalidad.

Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, en el lanzamiento oficial de la candidatura para el Mundial de 2030
Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, en el lanzamiento oficial de la candidatura para el Mundial de 2030. | Foto: Twitter @AFA

Creo que Argentina ha sido uno de los países más visitados por el presidente de la Fifa. En su última visita se comprometió a que Argentina iba a ser una de las sedes del Mundial 2030 y cumplió”, destacó Tapia, quien a modo personal equiparó la alegría por la noticia de la celebración del Mundial 2030 en Argentina con la conquista del trofeo en Catar hace casi un año.

Tapia indicó que en la decisión del Consejo de la Fifa a favor de Argentina pesó el antecedente de la organización del último Mundial Sub-20 que se le retiró a la sede original Indonesia por cuestiones políticas.

“Demostró que el fútbol argentino tiene una capacidad enorme”, valoró.

El presidente de la AFA reveló que el capitán de la Albiceleste fue el primero al que le contó la confirmación sobre el Mundial 2030 y adelantó que le pedirá se involucre en la organización.

“Messi fue al primero al que le conté de esto, que íbamos a ser sede del Mundial 2030. Uno sigue soñando con tener al mejor del mundo ahí. Lo noté muy contento”, sostuvo el dirigente. “Cuando venga vamos a charlar...esta casa es su casa, esta es su selección, ojalá que cuando decida no jugar más nos acompañe en lo que quiera”.

Soccer Football - FIFA World Cup Qatar 2022 - Final - Argentina v France - Lusail Stadium, Lusail, Qatar - December 18, 2022 Argentina's Lionel Messi with French President Emmanuel Macron, President of the Argentine Football Association Claudio Fabian Tapia and President of the French Football Federation Noel Le Graet after being presented with his medal for winning the World Cup REUTERS/Molly Darlington
Lionel Messi, Emmanuel Macron, Claudio Tapia y Noel Le Graet. | Foto: REUTERS/Molly Darlington

Estadio ¿y más partidos?

Tras el anuncio de Fifa, solo quedó definido que el estadio Centenario de Montevideo, donde se jugó la primera final del Mundial 1930, será escenario de la ceremonia inaugural y primer partido en 2030.

En el caso de Argentina, Tapia reconoció que el estadio Monumental de Buenos Aires, con capacidad para más de 80.000 espectadores, corre con ventaja, pero no descartó que también pueda disputarse en el interior del país.

A su lado, el ministro Massa propuso que ese partido “se haga en Córdoba, Mendoza o Santiago del Estero, Rosario... hay que pensarlo como un todo. No es solo la cancha, es también la ciudad”.

Sudamérica no se resigna a albergar solo tres partidos. “Vamos a pelear por más partidos. Probablemente podamos tener más”, indicó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, también parte del encuentro con periodistas. Al respecto, Tapia adelantó que la dirigencia del fútbol sudamericano negociará esta posibilidad con la Fifa.

EZEIZA, ARGENTINA - FEBRUARY 07: President of Argentine Football Association (AFA) Claudio Tapia gestures during a press conference to officially announce Argentina, Chile, Paraguay and Uruguay joint candidacy for FIFA 2030 World Cup at Julio H. Grondona Training Camp on February 7, 2023 in Ezeiza, Argentina. (Photo by Marcelo Endelli/Getty Images)
Claudio Tapia lideró la candidatura de Argentina para el Mundial 2030. | Foto: Getty Images

*Con información de la AP.