Home

Deportes

Artículo

Estrella del Bayern Múnich se pierde la final del Mundial de Clubes por coronavirus | Foto: AP

DEPORTES

Estrella del Bayern Múnich se pierde la final del Mundial de Clubes por coronavirus

El jugador dio positivo el miércoles después del entrenamiento y fue aislado del resto del equipo bávaro. Leon Goretzka y Javi Martínez no viajaron a Catar por la misma razón.

11 de febrero de 2021

Este jueves a la 1:00 de la tarde (hora Colombia) el Bayern Múnich de Alemania jugará ante Tigres de México la final del Mundial de Clubes, partido en que no podrá contar con la participación de una de sus grandes estrellas.

Se trata del delantero Thomas Müller, quien dio resultado positivo en un test de coronavirus, según informaron este jueves medios alemanes.

De acuerdo con la cadena alemana Sky y el periódico Bild, el jugador de 31 años dio positivo el miércoles después del entrenamiento y fue aislado del resto del equipo bávaro.

Por el momento, ni la FIFA ni el Bayern se han pronunciado de forma oficial al respecto.

Dos jugadores del Bayern, Leon Goretzka y Javi Martínez, habían dado positivo antes del viaje a Catar y permanecieron en Múnich realizando la cuarentena.

El Bayern, vigente campeón de la Liga de Campeones de la UEFA, se impuso por 2-0 el pasado lunes a su homólogo africano, el Al-Ahly de Egipto, logrando el boleto para la final del Mundial de Clubes de Catar.

El equipo alemán busca el pleno de títulos en juego el curso 2020 (Champions, Bundesliga, Copa alemana, Supercopa de Alemania, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes) y está ya a un paso coronar su exitosa temporada.

Este lunes en Catar se define al segundo finalista de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en un juego en que se enfrentará el gran favorito del torneo, el Bayern Múnich alemán, contra el campeón del continente africano, el club egipcio Al-Ahly.
Este jueves en Catar se define la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en un juego en que se enfrentará el gran favorito del torneo, el Bayern Múnich alemán, contra el equipo sorpresa, Tigres de México. | Foto: FIFA via Getty Images

Para ello deberá superar este 11 de febrero a la revelación del torneo, pues Tigres derrotó al Palmeiras en la otra semifinal.

Sólo el Barcelona de Pep Guardiola en 2009 se había llevado todos los títulos nacionales e internacionales por los que compitió.

El Al-Ahly, por su parte, será el rival del Palmeiras este mismo jueves en el partido por el tercer puesto de la cita mundialista.

Los dos goles del encuentro disputado en el estadio Ahmad bin Ali fueron obra del delantero polaco Robert Lewandowski (17, 86).

“Fue un muy buen partido y estamos preparados para la final”, afirmó el astro polaco, que suma 29 goles en 27 partidos con su club esta temporada.

“Queremos asegurar otro título, el sexto en esta temporada. Esto es un Mundial, lo que siempre es algo especial”, añadió Lewandowski.

El delantero, jugador FIFA del año en 2020, abrió el marcador al culminar una jugada hilvanada dentro del área egipcia, y sentenció en los minutos finales al enviar al fondo de las redes con un remate de cabeza un centro de Leroy Sané desde la línea de fondo.

Con dos goles, el ariete polaco pugnará en la final por ser el máximo goleador del torneo con el francés de Tigres André-Pierre Gignac, que suma tres dianas.

Los pupilos de Hansi Flick gozaron de más y mejores ocasiones que el equipo norteafricano, verdugo del Al Duhail local en cuartos de final, y que llegaba al choque tras 32 partidos consecutivos sin perder entre todas las competiciones de la mano de su entrenador sudafricano Pitso Mosimane.

Previo al decisivo juego, el entrenador del Bayern, Hansi Flick, pidió a sus jugadores que no subestimen al rival. “Es un equipo que tiene la ambición de jugar al fútbol y que tiene muchas soluciones ofensivas. Sus defensas laterales son también muy ofensivos”.
Previo al decisivo juego, el entrenador del Bayern, Hansi Flick, pidió a sus jugadores que no subestimen al rival. “Es un equipo que tiene la ambición de jugar al fútbol y que tiene muchas soluciones ofensivas. Sus defensas laterales son también muy ofensivos”. | Foto: FC Bayern via Getty Images

En el inicio del segundo acto los ‘Diablos Rojos’ africanos ganaron en confianza y se acercaron al arco defendido por Manuel Neuer. El Bayern acusó por momentos el cansancio luego de una espera de siete horas por un retraso en su vuelo a causa de la nieve caída sobre Berlín.

Pero el casi 70% de posesión del balón refleja la superioridad bávara. Los 12.000 espectadores presentes en el estadio, rigurosamente sometidos a test, con mascarilla, y repartidos por el conjunto de las tribunas, vieron cómo el Bayern realizó 23 disparos, mientras que su rival sólo pudo colocar dos entre los palos de Manuel Neuer.

Flick no veía el choque en riesgo, y pensando quizá en la final ante Tigres, sacó del terreno de juego a Thomas Müller y a Serge Gnabry, autor del pase de gol en el primero de Lewandowski.

En Alemania jugamos en estadios vacíos, jugar delante del público es algo un poco diferente para nosotros. Como entrenador, se oye menos mi voz que en un estadio vacío”, explicó Flick, para el que su equipo “pudo haber marcado más goles”.

Una cifra explica por qué todos los Mundiales de Clubes desde 2013 han ido a manos del equipo europeo: el valor total de la plantilla del Bayern está estimado en 879 millones de euros (más de 1.000 millones de dólares), por los 25,5 millones de euros de la del Al-Ahly.

Con información de agencias.